- Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
- Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
- Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
- Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
- Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
- Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
- Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
- PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
Autor: Claudia Calderón Salazar
Debido a las fuertes lluvias presentadas en la región y ante la emergencia que estas han generado en el distrito Veintiséis de Octubre, fueron colocadas alcantarillas cilíndricas en los asentamientos humanos Villa Perú Canadá y Rosa de Guadalupe. Estas servirán como puente para que los vehículos puedan trasladarse de un lugar a otro. Se prevé que en tres días se culminarán los trabajos de instalación. Fuente: Diario Correo
Este año, las empresas privadas prevén contratar a 368 personas con discapacidad a nivel de toda la región Piura, según informó la directora regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Verónica Luy Delgado. A nivel nacional la demanda será de 5 mil 305 trabajadores, a fin de cumplir con la cuota de empleo dispuesta por el Gobierno. Así, sólo en Lima Metropolitana se requerirán un total de 4 mil 800 personas con discapacidad, mientras que La Libertad demandará 412, Ica 368 y Arequipa 171. Es ley Como se recuerda en diciembre del 2012 entró en vigencia la Ley General de la…
Las instituciones educativas particulares Stella Maris, San José Obrero, Nuestra Señora de Tránsito, Nuestra Señora de Lourdes, Santa María, Don Bosco, San Ignacio, Montessori, Turicará y Vallesol reprogramaron el inicio de clases para el día 13 de marzo; según informó la directora de la Ugel Piura, Carmen Sánchez. Estos colegios tomaron en cuenta las recomendaciones hechas por la Dirección Regional de Educación Piura debido al peligro que representa el traslado de los estudiantes por las inundaciones y el constante cierre de los puentes por el aumento del caudal del río Piura. Sánchez indicó además que los profesores entregaron a los alumnos…
El próximo 3 de abril se realizará la audiencia para decidir si se dicta prisión preventiva para los 14 efectivos policiales acusados de haber realizado una ejecución extrajudicial contra los presuntos “Injertos del norte”, el 27 de febrero del año 2015. Cecilia Pizarro, abogada del Crnel. Luis Alberto Zúñiga (exjefe de la División Contra el Crimen Organizado), solicitó que este proceso se realice teniendo en cuenta las garantías que la norma ampara. “Se está pidiendo un mandato de prisión preventiva por 18 meses, por señalar que los efectivos policiales pueden perturbar la actividad procesal o pueden rehuir. Estamos llanos a someternos…
De acuerdo al reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que las lluvias acumuladas en Piura el pasado 3 de marzo, batieron el récord anterior registrado durante el Fenónemo El Niño (1998- 1999). Lluvias extremas Según el informe, en la estación Partidor, ubicada en el distrito Las Lomas; el nivel de precipitaciones en 24 horas acumuló 258.2 milímetro, superando ampliamente al presentado el 24 de febrero de 1999. Estas lluvias son consideradas las más extremas de la serie histórica producida en la región. En tanto, entre las 07:00 horas…
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el caudal del río Tumbes continúa en aumento debido a las persistentes lluvias que se vienen presentando en la cuenca binacional Puyango – Tumbes. A la 01:00 horas de hoy, en la estación Cabo Inga se registró un valor máximo instantáneo de 1218 metros cúbicos por segundo aproximadamente. Alerta La institución recomienda a la población tomar precauciones, en especial a aquellas personas que realizan actividades cercanas a las riberas del río. Además, alertó sobre posibles inundaciones de áreas agrícolas en las localidades de El Prado, Pampas de Hospital, San Jacinto y…
El hospital de la Universidad Nacional de Piura ahora cuenta con la autorización en la categoría I-4, lo que le permitirá ofrecer un mejor servicio a los pacientes. Según informó Luis Castro Pérez, director del nosocomio, la categoría fue asignada mediante la Resolución Directoral Nº0071-2017/GOB REG.PIURA-DRSP-DESP-DSS de la Dirección Regional de Salud DIRESA y tendrá una vigencia de tres años. “A partir de ahora tenemos la novedad que ya tenemos la categoría I-4 lo cual nos va a permitir hacer uso de la sala de operaciones para hacer intervenciones quirúrgicas de mucho más complejidad, tener hospitalización, consultas ambulatorias, atención de…
En vista del incremento del caudal del río Piura, debido a las precipitaciones pluviales registradas en la región, el Decano de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura, Omar Vences Martínez; recomendó fortalecer las bases de los puentes con enrocado para evitar que se caigan. Señaló además, que estos deben de tener un control de aforo durante las «crecidas». Calles inundadas En un breve recorrido por la calle Lima de Piura y avenida Tacna de Castilla, el especialista resaltó que estas se inundaban cada vez que el caudal del río incrementa debido a la falta de…
Una comitiva de Intervención Rápida para Desastres (CIRD) conformada por 20 personas, entre oficiales, técnicos, suboficiales y personal de Tropa Servicio Voluntario del Ejército del Perú, acudió al distrito de Tambogrande para socorrer a las familias damnificadas por las lluvias. En el lugar, la brigada realizó trabajos de descolmatación de áreas inundadas y limpieza de lodo en las calles. Afectados Un total de 200 viviendas colapsadas, 29 derrumbadas e inundadas, además de 5 mil afectados fueron algunas de las cifras que dejaron en Tambogrande las últimas precipitaciones pluviales.
El acalde encargado de la Municipalidad de Piura, Miguel Cueva Celi, volvió a exhortar al alcalde Óscar Miranda a asesorarse mejor y evitar dejarse manipular por su entorno. Señaló que a dos años de gestión y ante el último caso de corrupción descubierto por el Ministerio Público ya era hora de que reflexione y que la restructuración no solo debería darse en el área de Fiscalización, si no en todo el municipio. “Yo pienso de que ya es hora de que el alcalde reflexione, recapacite y que se haga asesorar por buenos asesores, que no acepte presiones”, indicó Cueva. Agregó que esta restructuración debería…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600