Autor: Alejandra Marianela

Los servicios de tren y transporte bimodal hacia Machupicchu Pueblo quedaron suspendidos este domingo 14 de septiembre debido a los bloqueos registrados en la vía férrea, en el sector de Ccorihuayrachina, en Cusco. PeruRail y Inca Rail confirmaron la paralización de operaciones tras la disposición del concesionario Ferrocarril Transandino S.A. (FTSA). Ambas compañías señalaron que los pasajeros podrán reprogramar sus viajes o solicitar devoluciones sin penalidad. Bloqueo de vía férrea hacia Machu Picchu PeruRail informó que la vía férrea, entre los kilómetros 83+600 y 87+600 en Ccorihuayrachina, se encuentra obstruida por piedras y afectada por protestas sociales. Por este motivo,…

Leer más

Las redes sociales están siendo invadidas por una nueva tendencia viral: las fotos estilo Polaroid junto a celebridades creadas con inteligencia artificial. Gracias a Gemini de Google y su modelo Nano Banana, miles de usuarios ya comparten imágenes que simulan recuerdos instantáneos con ídolos del cine, la música o incluso seres queridos fallecidos. En esta guía te explicamos cómo generar tu propia foto Polaroid con un famoso y cuáles son las claves para aprovechar esta herramienta de IA. Qué es la tendencia de las fotos Polaroid con IA En plataformas como TikTok, Instagram y Facebook circulan retratos que imitan las…

Leer más

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que, en lo que va del año, intervino más de 22,500 toneladas de insumos químicos y productos mineros vinculados a la minería informal e ilegal. La entidad realizó operativos en distintas zonas del país, sobre todo en regiones con fuerte actividad minera, con el objetivo de reforzar el control de insumos y bienes fiscalizados que no cumplen los requisitos de ley. Operativos de control en plantas y transporte de insumos Durante las acciones de control, la Sunat incautó 18,841 toneladas de insumos químicos y productos mineros, además de comisar…

Leer más

En un mundo donde la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA) son el presente, se plasma un prestigioso convenio que busca poner a la educación de nuestro país en la vanguardia del mundo. La Universidad César Vallejo (UCV) y el gigante tecnológico Google suman esfuerzos para innovar estrategias educativas en el país. El acuerdo abre las puertas a programas de formación y actualización en áreas claves de la transformación digital, conectando a los jóvenes con las tendencias que están redefiniendo la educación en el siglo XXI. La suscripción de esta alianza se realizará este 17 de setiembre en el campus…

Leer más

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) anunció la aprobación del diseño definitivo del Drenaje Pluvial Urbano Lucy Villanueva, Canal José Olaya y Dique Mangle (Paquete 9), correspondiente al tercer paquete de intervención del proyecto que se ejecutará en Talara. Asimismo, precisó que la construcción del Paquete 7 (Villa FAP) continúa en etapa de construcción, además que el Paquete 8, que corresponde al Drenaje Pluvial y Canal Jesús María, se encuentra en la etapa final del proceso de adjudicación para su respectiva construcción. De igual manera, informó que el diseño del Sector 2 (Talara alta) se encuentra en su fase final…

Leer más

El Congreso de la República evalúa más de 24 proyectos de ley que buscan aprobar un octavo retiro de fondos de las AFP, lo que podría dejar a millones de afiliados sin ahorros previsionales. Además, se han presentado tres iniciativas adicionales que pretenden derogar la reforma del sistema de pensiones, reglamentada en setiembre de 2025. De aprobarse estas medidas, el Sistema Privado de Pensiones afrontaría su momento más crítico desde su creación en 1992. Octavo retiro de AFP: impacto en afiliados y fondos Actualmente, el Congreso discute 24 proyectos de ley que plantean un nuevo retiro de los ahorros en…

Leer más

Un extorsionador, disfrazado de obrero, detonó un explosivo en la fachada de una vivienda que también funciona como tienda en Villa Primavera, Sullana. El hecho fue registrado por cámaras de seguridad y generó gran preocupación entre comerciantes y vecinos. Temen convertirse en víctimas de esta modalidad delictiva que continúa en aumento en la provincia. Las autoridades policiales ya fueron alertadas sobre este nuevo caso de extorsión con explosivos en Sullana. Extorsión con explosivos en Villa Primavera Según las imágenes de videovigilancia, un hombre llegó hasta la calle Los Geranios, colocó un artefacto explosivo en la puerta del inmueble y encendió…

Leer más

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Trujillo ordenó 18 meses de prisión preventiva contra cuatro acusados por el atentado con explosivos ocurrido en la urbanización Las Quintanas. Los implicados afrontan cargos por delitos de criminalidad organizada, extorsión y peligro por medio de explosión agravada. La Fiscalía sostiene que el ataque dejó decenas de afectados y graves daños materiales. Prisión preventiva para cuatro investigados La medida judicial alcanza a Everet Quintero, Nilton Ravello, Fabrizzio Leyton y Juan Valencia, investigados por su presunta participación en el atentado con explosivos registrado el pasado 4 de septiembre en Trujillo. El juzgado validó la…

Leer más

El Poder Judicial ordenó 10 meses de impedimento de salida del país contra la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino. El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria emitió la medida en el marco del proceso que ella afronta por el presunto delito de rebelión en agravio del Estado. La resolución tendrá vigencia hasta julio de 2026 y la Superintendencia Nacional de Migraciones ya la registró para su cumplimiento. Impedimento de salida del país para Betssy Chávez El juez supremo Edhín Campos Barranzuela resolvió que el impedimento de salida del país se compute desde el 12 de septiembre de 2025…

Leer más

El congresista Américo Gonza Castillo presentó un proyecto de ley que busca derogar la Ley N° 32123, conocida como la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano. La iniciativa plantea la devolución íntegra de los fondos de AFP a los afiliados y la creación de un sistema público de pensiones. Según el parlamentario, la norma actual restringe el acceso a los ahorros previsionales y favorece de manera desproporcionada a las Administradoras de Fondos de Pensiones. Proyecto de ley contra la Ley 32123 El documento ingresado al Congreso propone la derogación total de la Ley 32123 y sus disposiciones complementarias. El…

Leer más