Autor: Alejandra Marianela

El concurso gastronómico Maestros del Pulpo resaltó los sabores del mar piurano y la creatividad de los chefs locales. El evento promovió la sostenibilidad marina y el consumo responsable. Se realizó en el frontis de la Municipalidad Provincial de Piura y reunió a diversos restaurantes que presentaron preparaciones innovadoras con pulpo, reafirmando la importancia de proteger los recursos pesqueros de la región. Restaurantes piuranos fueron reconocidos por su innovación culinaria El concurso gastronómico Maestros del Pulpo reunió a una amplia representación del sector gastronómico local. Los restaurantes participantes presentaron propuestas creativas que resaltaron por su sabor, técnica y presentación. En…

Leer más

El nadador piurano Baruc Reque Alburqueque participa en la World Series de Para Natación 2025, competencia que reúne a los mejores para nadadores del mundo. El deportista representa al Perú en las pruebas de 50, 100 y 200 metros libre, además de 50 metros espalda, reafirmando el crecimiento del deporte adaptado y la presencia peruana en escenarios internacionales. Perú es sede de la Gran Final de la Serie Mundial de Para Natación La edición 2025 de la World Series de Para Natación marca el debut histórico de Lima como sede de la Gran Final. El evento internacional reúne a 16…

Leer más

La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (FECCOR) de Piura realizó un operativo de verificación de bloqueadores de señal en el penal de varones de la ciudad. Esta acción forma parte de las medidas preventivas contra la criminalidad organizada. El objetivo fue comprobar la correcta instalación y funcionamiento de los equipos que restringen las comunicaciones ilícitas dentro del establecimiento penitenciario. Operativo de supervisión en el penal de Piura El operativo denominado “Supervisión, verificación y monitoreo de la implementación de los bloqueadores de señal” fue ejecutado por el Equipo 3 de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada. La…

Leer más

El Poder Judicial del Perú dictó una condena de 15 años de prisión efectiva contra el congresista Guillermo Bermejo Rojas por el delito de afiliación a organización terrorista. Según la acusación fiscal, el parlamentario habría integrado voluntariamente una célula de Sendero Luminoso en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) entre 2008 y 2009, bajo el alias “Camarada Che”. El tribunal especializado también impuso el pago de una reparación civil y la inhabilitación para ejercer cargos públicos. Sentencia del Poder Judicial contra Guillermo Bermejo El tribunal especializado del Poder Judicial emitió la condena de 15 años de…

Leer más

El Festival de Cine de Sullana 2025 se realizará del 28 al 30 de octubre y reunirá cortometrajes de Argentina, México, Estados Unidos y Perú. El evento, organizado por la Asociación Cultural FOCSU, ofrecerá además talleres gratuitos de actuación, producción cinematográfica y fotografía. Esta tercera edición busca fortalecer la formación audiovisual en la región y fomentar el talento joven que impulsa el desarrollo cultural del norte peruano. III Edición del Festival de Cine ENCINES 2025 La Asociación Cultural FOCSU, presidida por la Mg. Vilma Castro Rugel, organiza la III Edición del Festival de Cine ENCINES 2025, que contará con la…

Leer más

El programa social Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) mostró resultados favorables en educación. Su iniciativa piloto, Transferencia Alta Secundaria (TAS), fue evaluada entre 2023 y 2024. El estudio determinó que la estrategia logró aumentar la tasa de aprobación escolar y reducir los casos de repitencia entre estudiantes de secundaria de familias usuarias. Estos resultados evidencian un avance en la permanencia escolar dentro del sistema educativo nacional. Resultados del estudio de impacto en estudiantes de secundaria El estudio de impacto, desarrollado bajo la metodología de Diferencias en Diferencias, abarcó 11 distritos seleccionados aleatoriamente en los departamentos de…

Leer más

La nueva central de videovigilancia de Castilla, considerada la más moderna de Piura, fue culminada gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, el Ministerio del Interior y la Municipalidad Distrital de Castilla. El sistema de monitoreo entrará pronto en funcionamiento y reforzará la seguridad en el distrito. Contará con tecnología avanzada para el reconocimiento facial, lectura de placas y atención continua a emergencias. Moderna infraestructura para la seguridad ciudadana en Castilla La obra fue ejecutada como resultado de un esfuerzo articulado entre el Gobierno Regional de Piura, el Ministerio del Interior y la Municipalidad Distrital de Castilla. Además, se…

Leer más

Tras el atentado ocurrido durante su último concierto, la agrupación Agua Marina anunció una pausa temporal en sus presentaciones para priorizar la recuperación física y emocional de sus integrantes. En un comunicado difundido en redes sociales, la banda expresó su agradecimiento por las muestras de cariño, oraciones y mensajes de apoyo del público. Agua Marina reafirmó además su compromiso con la unión, el respeto y la paz entre todos los peruanos. Agua Marina suspende actividades tras atentado El grupo de cumbia Agua Marina informó que tomará un descanso indefinido luego del atentado registrado en su más reciente concierto. “Hoy sentimos…

Leer más

El 31 de octubre de 2025 termina el plazo para que las organizaciones políticas inscriban a sus candidatos a las elecciones primarias 2025, un paso clave hacia las Elecciones Generales 2026. Según el cronograma oficial, el proceso marcará el inicio de la selección de aspirantes a la Presidencia, el Congreso y el Parlamento Andino. Cada agrupación política realizará este registro a través de sus órganos electorales internos. Inscripción de candidatos a elecciones primarias 2025 La inscripción de candidaturas estará a cargo de las organizaciones políticas. Cada partido gestionará el proceso mediante sus órganos electorales internos, responsables de recibir y registrar…

Leer más

El Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, impulsa la creación del Área de Conservación Regional (ACR) Lagunas Huaringas. La iniciativa busca proteger las cabeceras de cuenca y conservar los ecosistemas altoandinos. También promueve el turismo sostenible en la sierra piurana. Con esta gestión se pretende asegurar la preservación de los páramos andinos, considerados fuentes vitales de agua y equilibrio climático para la región. Conservación de los páramos andinos y bosques de neblina El jefe del ACR Bosque Seco Salitral Huarmaca, Cristian Saldarriaga Sánchez, informó que la propuesta abarca más…

Leer más