Lo nuevo
- Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador
- Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico
- Gobierno designa a Carlos Isaac Bianchi como nuevo presidente del directorio de Perupetro
- OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles
- Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025
- Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025
- Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura
- Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025
Autor: Alejandra Marianela
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), inició la construcción del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) La Islilla en Paita, Piura. La obra demanda una inversión superior a S/ 33 millones. El proyecto busca modernizar la infraestructura pesquera artesanal y optimizar los procesos de desembarque y comercialización. También beneficiará directamente a más de 1,300 pescadores de la zona. Modernización de la infraestructura pesquera en Piura El proyecto “Creación de servicios del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) La Islilla” contempla obras tanto en mar como en tierra, con la instalación de equipamiento moderno que incluye…
El vaciado de concreto inició en el asentamiento humano El Indio, en el distrito de Castilla. Forma parte del proyecto de construcción de pistas y veredas que ejecuta el Gobierno Regional Piura. La obra supera los S/ 33 millones de inversión y busca mejorar la transitabilidad y el entorno urbano de más de 20 mil pobladores. Los vecinos esperaron por décadas la realización de esta infraestructura vial que transformará su comunidad. Obra de pistas y veredas transforma el A.H. El Indio El Gobierno Regional Piura inició oficialmente el vaciado del concreto en el asentamiento humano El Indio, un proyecto largamente…
El Gobierno Regional de Piura puso en marcha, en el distrito de Frías, el Plan Regional de Educación sobre el Agua y Saneamiento. Este programa busca mejorar la vida de las familias rurales mediante la gestión responsable del agua y la educación sanitaria. Además, promueve talleres prácticos, campañas informativas y asesoría técnica. Por ello, se espera fortalecer las capacidades locales y fomentar hábitos sostenibles en el uso del agua y el cuidado del entorno. Educación sanitaria y gestión responsable del agua Más de 70 representantes de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), operadores locales, estudiantes y familias participaron…
Karla Bacigalupo emprendió su viaje hacia Tailandia para competir en el Miss Universo 2025, donde representará al Perú en la edición número 74 del certamen. La modelo fue despedida entre muestras de afecto en el aeropuerto Jorge Chávez, desde donde expresó su compromiso por alcanzar una nueva corona para el país. Su participación marca uno de los momentos más esperados del calendario de belleza internacional y concentra la atención de miles de seguidores. Karla Bacigalupo rumbo a Miss Universo 2025 La representante peruana viajó a Tailandia luciendo un vestido azul cobalto de mangas largas y espalda descubierta. En medio de…
Con una inversión superior a S/ 52 millones, la Municipalidad Provincial de Piura y el Ministerio del Ambiente iniciaron la construcción del relleno sanitario más moderno del norte del país. El proyecto incorpora tecnología japonesa para la valorización y tratamiento de residuos sólidos. Su ejecución marca un hito en la gestión ambiental de Piura y beneficiará a más de 732 mil habitantes de los distritos de Piura, Castilla, Catacaos y Veintiséis de Octubre. Sistema integral de residuos sólidos con tecnología japonesa El nuevo relleno sanitario de Piura se construye con apoyo de la cooperación japonesa. Contará con un sistema integral…
La Contraloría General de la República (CGR) detectó deficiencias en la rehabilitación del colegio La Unión, en el distrito del mismo nombre. Durante la inspección, los auditores hallaron fisuras en pasadizos, desprendimientos de concreto y fallas en los acabados. La municipalidad entregó la obra hace un mes, pese a que presenta deterioro estructural y problemas en la calidad de ejecución, según el Informe de Control Concurrente n.º 047-2025-OCI/0454-SCC. Deficiencias estructurales en el colegio La Unión Entre el 6 y el 10 de octubre de 2025, el órgano de control inspeccionó la infraestructura y encontró fisuras en pasadizos, grietas en veredas…
Susy Díaz busca volver al Congreso de la República. La exparlamentaria anunció su precandidatura a la Cámara de Diputados para las Elecciones Generales 2026 con el partido Somos Perú. La presidenta de la agrupación política, Patricia Li Sotelo, comunicó el anuncio y confirmó la participación de Díaz en el proceso interno, lo que marca su regreso a la escena política nacional. Somos Perú confirma la precandidatura de Susy Díaz al Congreso 2026 A través de sus redes sociales, la presidenta de Somos Perú, Patricia Li Sotelo, informó que Susy Díaz será precandidata a diputada al Congreso en el proceso electoral…
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) juramentó a los nuevos integrantes del Consejo de Usuarios para el periodo 2025-2027, mecanismo que fomenta la participación consultiva y representativa de usuarios y asociaciones de consumidores para la elaboración de propuestas normativas que mejoren la calidad de los servicios de telecomunicaciones a nivel nacional. El gerente general del OSIPTEL, Johnny Marchán Peña, tomó juramento a los nuevos integrantes del consejo quienes representan a las regiones de La Libertad, Lima, San Martin, Arequipa, Cusco, Ica, Lambayeque, Loreto y Piura. “Este acto representa un hito fundamental en nuestro compromiso por la participación…
El Tour UCV es uno de los eventos más esperados del año en la Universidad César Vallejo, campus Piura. Durante 5 días este campus abre las puertas de sus 15 hectáreas de modernas instalaciones para recibir a más de 8,000 estudiantes de quinto de secundaria de toda la región, quienes vivirán una experiencia única de orientación vocacional, descubrimiento y futuro. Durante su visita, los estudiantes conocerán de cerca la amplia oferta académica que ofrece la UCV y las distintas modalidades de ingreso, como el Examen de Admisión y el innovador Programa Alfa, diseñadas para brindar oportunidades de acceso a una…
La región Piura registra un avance del 57.81% en la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue, según las estadísticas del Ministerio de Salud. Aunque la primera dosis alcanzó una cobertura cercana al 95% en niños y adolescentes de 10 a 16 años, el ritmo de aplicación de la segunda dosis —la que brinda la verdadera protección frente a la enfermedad— no ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos meses. La segunda dosis es clave para la inmunización El doctor Julio Barrena Dioses, especialista en salud pública en Piura, explicó que la protección efectiva contra…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600
