Autor: Alejandra Marianela

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) brindará a la Policía Nacional del Perú (PNP), al Ministerio Público y al Poder Judicial acceso en línea a la información sobre el proceso de comercialización, contratación y activación de los servicios públicos móviles que reporten las empresas operadoras, en cumplimiento de sus disposiciones normativas. La disposición, que tiene como finalidad erradicar el comercio ilegal de chips y fortalecer la seguridad ciudadana, forma parte del Decreto Supremo N° 128-2025-PCM, que aprueba las Disposiciones Adicionales de la Ley N° 32451, norma que refuerza la lucha contra la activación ilegal de líneas móviles…

Leer más

Un equipo juvenil de natación registró un nuevo récord nacional en relevo 4×50 combinado, tras una destacada participación en la Gran Final del Campeonato Descentralizado de Natación 2025. La competencia se desarrolló en el Centro Acuático de la VIDENA, donde los nadadores alcanzaron un tiempo de 1:52.23. Este resultado se convirtió en una referencia importante para la categoría y evidencia el avance del deporte acuático en el país. Equipo peruano marca nuevo récord nacional El grupo, integrado por Sebastián Zegarra Gonzales, Joaquín Alejandro Peralta Pérez, Carlos Andrés Díaz Lecca y Alessandro Rubio Cánova, consiguió la marca de 1:52.23 durante la…

Leer más

El consumo de alcohol en Perú fue registrado como un problema creciente durante el 2025. Los servicios de salud atendieron más de 45 mil casos vinculados a esta sustancia. La directora de Salud Mental del Ministerio de Salud, July Caballero Peralta, informó que esta conducta afecta la salud física, mental y social. La información se difundió en el marco del Día Mundial Sin Alcohol, una fecha creada para promover la reflexión sobre sus riesgos. Atenciones por trastornos relacionados con el consumo de alcohol Entre enero y octubre de 2025, los establecimientos de salud del Minsa registraron 45,550 casos atendidos por…

Leer más

Más de 10 kilos de productos pirotécnicos fueron incautados durante una acción operativa en mercados de Piura. El equipo de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito intervino varios puestos para verificar la venta de artículos sin autorización. En los locales inspeccionados se encontró mercancía artesanal y comercial que no cumplía los requisitos exigidos por Sucamec, lo que llevó al retiro inmediato de los productos. Intervenciones en mercados de Piura La fiscal provincial Berena Ballesteros Vigil, junto con los fiscales adjuntos Raquel Chinchay Chávez y Manuel Mena Ruiz, encabezó el operativo. El equipo recorrió los mercados Capullanas, ECOMAPSA y San…

Leer más

El Colegio Sagrado Corazón de Jesús se consagró campeón de la etapa final de la segunda edición del concurso Generación Debate Piura, realizada el viernes 14 de noviembre en el Hotel Paraíso. La jornada reunió a estudiantes de diversas instituciones públicas y privadas, quienes pusieron a prueba sus capacidades para analizar, argumentar y dialogar sobre temas vinculados con democracia, ciudadanía y convivencia social. En esta edición participaron 10 equipos finalistas integrados por 44 estudiantes provenientes de nueve colegios de Piura, Sullana, Tambogrande y Morropón. Tras una última ronda muy reñida, la I.E. Sagrado Corazón de Jesús logró imponerse y obtuvo…

Leer más

La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau S.A. informó sobre los avances en los trabajos que se vienen ejecutando para recuperar el funcionamiento óptimo de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) La Primavera Nueva, ubicada en el distrito de Castilla. Según detalló la empresa, durante la semana pasada se logró reactivar la operatividad de la EBAR La Primavera Antigua, tras intensas labores de limpieza y la instalación de un nuevo equipo de bombeo. Este avance ha permitido disminuir los niveles de aguas servidas en la zona de influencia, especialmente las emanaciones registradas en el dren 1308, uno…

Leer más

La Feria Independiente llega a Piura como un espacio que reúne diversas expresiones artísticas en una sola noche. CasaCultura organiza esta primera edición, que incluye arte visual, música, teatro experimental y propuestas literarias. El objetivo es acercar estas manifestaciones al público y ofrecer experiencias culturales accesibles. La actividad está dirigida a personas interesadas en espacios alternativos donde la creatividad local ocupa un rol central. Arte y emprendimiento creativo en un solo espacio La actividad será realizada este sábado 15 de noviembre desde las 6:30 p.m. en el Espacio Cultural Tribeca, ubicado frente a los consultorios Sanna en Santa Isabel. Durante…

Leer más

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura eléctrica y asegurar un servicio más seguro, estable y eficiente para la población, Enosa realizará este domingo 16 de noviembre trabajos de mantenimiento programado en diversas zonas de Sullana y Bellavista. Estas intervenciones requieren la restricción temporal del suministro eléctrico, medida necesaria para permitir labores técnicas de expansión y reforzamiento en la red. En Sullana, el corte se llevará a cabo de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., abarcando calles del centro de la ciudad como Bolívar, Córdova, Callao, Lima, Miguel Grau, Sucre, San Martín, Tarapacá, así como parte de la Plaza de Armas…

Leer más

En el marco de la lucha contra la delincuencia y la venta ambulatoria, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informó que en el Perú hay 54 857 puntos de venta autorizados por las principales empresas operadoras (Bitel, Claro, Entel y Movistar), para que los usuarios puedan contratar de manera segura los servicios móviles. En esa línea, el ente regulador exhortó a la ciudadanía no adquirir algún servicio móvil en la vía pública, sino acudir a los lugares verificados. Para facilitar la búsqueda de estos puntos autorizados, el OSIPTEL tiene a disposición el Portal de Información de Usuarios…

Leer más

El consumo de cereales azucarados ha sido incorporado en la rutina de muchas personas, especialmente como opción rápida para el desayuno. Sin embargo, cuando estos productos se ingieren todos los días, se observa un impacto en el equilibrio nutricional y en la regulación de la glucosa. La información disponible indica que el consumo frecuente de cereales azucarados puede desplazar alimentos más completos y afectar la calidad del desayuno, lo que convierte este hábito en un tema de interés para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada. Impacto de los cereales azucarados en la nutrición diaria El consumo diario de cereales con…

Leer más