Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aumento de la tarifa de agua a nivel nacional: ¿cuándo comenzará y cómo se dará el proceso?

    Edwin Terrazas Castro5 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Aumento de la tarifa de agua a nivel nacional: ¿cuándo comenzará y cómo se dará el proceso?
    Aumento de la tarifa de agua a nivel nacional: ¿cuándo comenzará y cómo se dará el proceso?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha anunciado un aumento progresivo en las tarifas de agua a nivel nacional. Este anuncio ha generado preocupación, especialmente entre los sectores más vulnerables que dependen de este recurso esencial. A continuación, te explicamos cuándo y cómo se dará este proceso.

    • También podrías leer: Firman convenio para promover bioemprendimientos en áreas de conservación

    Anuncio del MVCS sobre el aumento de tarifas

    Christian Barrantes, viceministro de Construcción y Saneamiento, confirmó que la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) será la entidad encargada de determinar los incrementos tarifarios. Según Barrantes, Sunass tiene un plazo de dos años para realizar los estudios necesarios y establecer las nuevas tarifas. A partir de 2026, se espera que se definan las tarifas ajustadas.

    Proceso gradual y sin tarifazo

    El aumento en las tarifas no será inmediato. El Decreto Legislativo N.º 1620, que aprueba la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento en el Perú, debe entrar en vigor primero. Barrantes enfatizó que el incremento será gradual y no habrá un «tarifazo». Este proceso progresivo comenzará en aproximadamente dos años, permitiendo a las autoridades evaluar cuidadosamente la necesidad de ajustar las tarifas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Medidas para mitigar el impacto en los más vulnerables

    Para reducir el impacto en las familias más vulnerables, el Ministerio de Vivienda está trabajando en la implementación de subsidios específicos. Estos subsidios están diseñados para asegurar que las personas en situación de pobreza y pobreza extrema no enfrenten dificultades adicionales por el aumento de las tarifas de agua. «Lo que sí se está encargando el Ministerio de Vivienda es de generar subsidios para que la población vulnerable no pague más por los servicios», explicó Barrantes.

    Importancia de los estudios de Sunass

    Los estudios que realizará Sunass en los próximos dos años serán fundamentales para determinar la necesidad y el alcance del incremento tarifario. Este enfoque permitirá un análisis detallado y responsable de los costos y necesidades del sector, asegurando que el aumento de tarifas se base en datos precisos y objetivos.

    Acceso al agua: un desafío pendiente

    Además del incremento en las tarifas, otro aspecto crucial es la falta de acceso al agua en varias regiones del país. Este problema sigue siendo un desafío significativo tanto para el gobierno actual como para los anteriores. Mejorar el acceso al agua potable es esencial para garantizar el bienestar de todos los peruanos y debe ser una prioridad en la agenda nacional.

    VIDEO RECOMENDADO

    Aumento de tarifa de agua 2024 Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) MVCS Sunass Tarifa de agua Tarifa de agua 2026
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.