Close Menu
    Lo nuevo

    Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura

    26 noviembre, 2025

    Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla

    26 noviembre, 2025

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura
    • Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla
    • PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista
    • EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP
    • Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones
    • Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango
    • Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto
    • Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aumento de la tarifa de agua a nivel nacional: ¿cuándo comenzará y cómo se dará el proceso?

    Edwin Terrazas Castro5 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    EPS Grau restablece el servicio de agua en sectores de Castilla tras reponer pozo Ciudad del Niño
    EPS Grau restablece el servicio de agua en sectores de Castilla tras reponer pozo Ciudad del Niño
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha anunciado un aumento progresivo en las tarifas de agua a nivel nacional. Este anuncio ha generado preocupación, especialmente entre los sectores más vulnerables que dependen de este recurso esencial. A continuación, te explicamos cuándo y cómo se dará este proceso.

    • También podrías leer: Firman convenio para promover bioemprendimientos en áreas de conservación

    Anuncio del MVCS sobre el aumento de tarifas

    Christian Barrantes, viceministro de Construcción y Saneamiento, confirmó que la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) será la entidad encargada de determinar los incrementos tarifarios. Según Barrantes, Sunass tiene un plazo de dos años para realizar los estudios necesarios y establecer las nuevas tarifas. A partir de 2026, se espera que se definan las tarifas ajustadas.

    Proceso gradual y sin tarifazo

    El aumento en las tarifas no será inmediato. El Decreto Legislativo N.º 1620, que aprueba la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento en el Perú, debe entrar en vigor primero. Barrantes enfatizó que el incremento será gradual y no habrá un «tarifazo». Este proceso progresivo comenzará en aproximadamente dos años, permitiendo a las autoridades evaluar cuidadosamente la necesidad de ajustar las tarifas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Medidas para mitigar el impacto en los más vulnerables

    Para reducir el impacto en las familias más vulnerables, el Ministerio de Vivienda está trabajando en la implementación de subsidios específicos. Estos subsidios están diseñados para asegurar que las personas en situación de pobreza y pobreza extrema no enfrenten dificultades adicionales por el aumento de las tarifas de agua. «Lo que sí se está encargando el Ministerio de Vivienda es de generar subsidios para que la población vulnerable no pague más por los servicios», explicó Barrantes.

    Importancia de los estudios de Sunass

    Los estudios que realizará Sunass en los próximos dos años serán fundamentales para determinar la necesidad y el alcance del incremento tarifario. Este enfoque permitirá un análisis detallado y responsable de los costos y necesidades del sector, asegurando que el aumento de tarifas se base en datos precisos y objetivos.

    Acceso al agua: un desafío pendiente

    Además del incremento en las tarifas, otro aspecto crucial es la falta de acceso al agua en varias regiones del país. Este problema sigue siendo un desafío significativo tanto para el gobierno actual como para los anteriores. Mejorar el acceso al agua potable es esencial para garantizar el bienestar de todos los peruanos y debe ser una prioridad en la agenda nacional.

    VIDEO RECOMENDADO

    Aumento de tarifa de agua 2024 Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) MVCS Sunass Tarifa de agua Tarifa de agua 2026
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura

    26 noviembre, 2025

    Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla

    26 noviembre, 2025

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025
    Lás últimas

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025

    Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto

    26 noviembre, 2025

    Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.