Close Menu
    Lo nuevo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    • Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución
    • Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes
    • Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Audiencia que impide la salida del país al expresidente Alberto Fujimori fue reprogramada

    Walac Noticias | Redacción24 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    CIDH: "Liberación de Alberto Fujimori afecta el derecho a la justicia de las víctimas”
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La audiencia que estaba programada para este jueves 24 de marzo, a las 8:30 a.m.; fue reprogramada por el pedido de la Fiscalía del impedimento de salida del país por 18 meses. Ello, contra el expresidente de la República, Alberto Fujimori, por el caso Pativilca.

    Asimismo, se conoce que, la defensa del exmandatario, Adolfo Pinedo, solicitó la reprogramación puesto que informó a la sala que se notificó del pedido de la fiscalía; ayer a las 9:40 p.m. La evaluación se realizará a las 2:30 p.m.

    Por otro lado, según confirmó este miércoles a Efe Gloria Cano, el representante legal de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh); que lleva la defensa de los familiares de las víctimas de Pativilca; indicó que la solicitud del Ministerio Público será vista por la Cuarta Sala Penal, que se preside por la jueza Miluska Cano.

    Únete al canal de WhatsApp

    No existe peligro de fuga

    César Nakazaki, también abogado del Alberto Fujimori, señaló que actualmente no existe peligro de fuga.

    «Peligro de fuga no podría haber al día de hoy. Si fuera formal, mañana no puede haber ningún peligro de fuga porque mañana va a seguir preso», dijo a la prensa ante la posibilidad de que una medida cautelar de este tipo se dicte en los próximos días.

    En ese sentido, señaló que se «allanarán» a lo que decida el Poder Judicial y descartó que el exmandatario tenga planeado salir del país. «Como hemos indicado, cuando (Alberto Fujimori) recupere su libertad, va a estar con su familia, continuar su tratamiento médico y morir en el país», aseveró.

    El pedido fiscal de impedimento de salida del país se presentó esta semana, cuando se espera que el Tribunal Constitucional (TC); publique la sentencia sobre la decisión adoptada el pasado jueves de restaurar el indulto que se le otorgó en 2017 a Fujimori. Mientras, se ha hecho de conocimiento público la ponencia del magistrado Ernesto Blume.

    Caso Pativilca

    La instrucción en el caso Pativilca comenzó en 2012, pero Fujimori no fue incluido como acusado hasta junio de 2017; cuando la Corte Suprema de Justicia de Chile decidió agregar esta matanza dentro de la extradición que concedió a la Justicia peruana diez años antes.

    Por este caso, la Fiscalía pide 25 años de cárcel contra el expresidente, quien está acusado como autor mediato (con dominio del hecho) del secuestro, torturas y asesinato de seis hombres de entre 38 y 17 años en el municipio de Pativilca; a 183 kilómetros al norte de Lima, donde los cadáveres se encontraron con signos de violencia y disparos en la cabeza.

    Los crímenes fueron cometidos por el grupo Colina, el mismo que perpetró las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), donde murieron 25 personas, y por los que Fujimori ya fue condenado en 2009 a 25 años de prisión.

    La pena por los casos de Barrios Altos y La Cantuta, sin embargo, fue exonerada dos veces, la última la semana pasada, cuando el TC declaró fundado un recurso interpuesto contra la resolución de la Corte Suprema que, en 2018, dejó sin efecto el indulto otorgado a Fujimori el 24 de diciembre de 2017 por el entonces presidente, Pedro Pablo Kuczynski.

    Ese indulto está siendo investigado por los tribunales, ya que la Fiscalía considera que fue producto de una negociación entre Kuczynski y el hijo menor de Fujimori, Kenji, quien era congresista en ese momento, para que legisladores fujimoristas votaran en contra de un pedido de destitución del entonces mandatario.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticiasPatinador sobre hielo que alcanza una velocidad de 103 km/h.

    ♬ BARELY BREATHING – Grant Averill

    Fujimori Impedimento de salida Ministerio Público reprogramación
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025

    Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución

    21 mayo, 2025

    Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes

    21 mayo, 2025

    Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.