Close Menu
    Lo nuevo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba
    • Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026
    • Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Audiencia que impide la salida del país al expresidente Alberto Fujimori fue reprogramada

    Redacción | Walac Noticias24 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    CIDH: "Liberación de Alberto Fujimori afecta el derecho a la justicia de las víctimas”
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La audiencia que estaba programada para este jueves 24 de marzo, a las 8:30 a.m.; fue reprogramada por el pedido de la Fiscalía del impedimento de salida del país por 18 meses. Ello, contra el expresidente de la República, Alberto Fujimori, por el caso Pativilca.

    Asimismo, se conoce que, la defensa del exmandatario, Adolfo Pinedo, solicitó la reprogramación puesto que informó a la sala que se notificó del pedido de la fiscalía; ayer a las 9:40 p.m. La evaluación se realizará a las 2:30 p.m.

    Por otro lado, según confirmó este miércoles a Efe Gloria Cano, el representante legal de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh); que lleva la defensa de los familiares de las víctimas de Pativilca; indicó que la solicitud del Ministerio Público será vista por la Cuarta Sala Penal, que se preside por la jueza Miluska Cano.

    Únete al canal de WhatsApp

    No existe peligro de fuga

    César Nakazaki, también abogado del Alberto Fujimori, señaló que actualmente no existe peligro de fuga.

    «Peligro de fuga no podría haber al día de hoy. Si fuera formal, mañana no puede haber ningún peligro de fuga porque mañana va a seguir preso», dijo a la prensa ante la posibilidad de que una medida cautelar de este tipo se dicte en los próximos días.

    En ese sentido, señaló que se «allanarán» a lo que decida el Poder Judicial y descartó que el exmandatario tenga planeado salir del país. «Como hemos indicado, cuando (Alberto Fujimori) recupere su libertad, va a estar con su familia, continuar su tratamiento médico y morir en el país», aseveró.

    El pedido fiscal de impedimento de salida del país se presentó esta semana, cuando se espera que el Tribunal Constitucional (TC); publique la sentencia sobre la decisión adoptada el pasado jueves de restaurar el indulto que se le otorgó en 2017 a Fujimori. Mientras, se ha hecho de conocimiento público la ponencia del magistrado Ernesto Blume.

    Caso Pativilca

    La instrucción en el caso Pativilca comenzó en 2012, pero Fujimori no fue incluido como acusado hasta junio de 2017; cuando la Corte Suprema de Justicia de Chile decidió agregar esta matanza dentro de la extradición que concedió a la Justicia peruana diez años antes.

    Por este caso, la Fiscalía pide 25 años de cárcel contra el expresidente, quien está acusado como autor mediato (con dominio del hecho) del secuestro, torturas y asesinato de seis hombres de entre 38 y 17 años en el municipio de Pativilca; a 183 kilómetros al norte de Lima, donde los cadáveres se encontraron con signos de violencia y disparos en la cabeza.

    Los crímenes fueron cometidos por el grupo Colina, el mismo que perpetró las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), donde murieron 25 personas, y por los que Fujimori ya fue condenado en 2009 a 25 años de prisión.

    La pena por los casos de Barrios Altos y La Cantuta, sin embargo, fue exonerada dos veces, la última la semana pasada, cuando el TC declaró fundado un recurso interpuesto contra la resolución de la Corte Suprema que, en 2018, dejó sin efecto el indulto otorgado a Fujimori el 24 de diciembre de 2017 por el entonces presidente, Pedro Pablo Kuczynski.

    Ese indulto está siendo investigado por los tribunales, ya que la Fiscalía considera que fue producto de una negociación entre Kuczynski y el hijo menor de Fujimori, Kenji, quien era congresista en ese momento, para que legisladores fujimoristas votaran en contra de un pedido de destitución del entonces mandatario.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticiasPatinador sobre hielo que alcanza una velocidad de 103 km/h.

    ♬ BARELY BREATHING – Grant Averill

    Fujimori Impedimento de salida Ministerio Público reprogramación
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.