Close Menu
    Lo nuevo

    Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos

    31 agosto, 2025

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Conoce las enfermedades comunes en niños durante el cambio de clima en Piura

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos
    • Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025
    • Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura
    • Conoce las enfermedades comunes en niños durante el cambio de clima en Piura
    • Cáncer de mama en Piura: síntomas, factores de riesgo y prevención
    • Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú
    • Perú llegó a Montevideo y arranca su preparación para enfrentar a Uruguay
    • Produce fija límite de pesca de merluza en 20 364 toneladas para el periodo 2025 – 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ATU propone que movilidades escolares transiten con el 100% de ocupación

    Lizbeth Silva Távara21 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) propone al Ministerio de Transporte que las movilidades escolares trasladen al 100% de su aforo; siempre que vayan con las ventanas abiertas y acaten los requisitos de bioseguridad. Así lo señaló la jefa del Gabinete de la institución, Killa Miranda.

    Mediante la campaña de retorno seguro a clases, informó que en los dos años de pandemia el registro de unidades de movilidad escolar superó las 4800; por lo que desde la ATU se impulsa que los conductores de este servicio especial puedan formalizarse de manera rápida y segura.

    “Los integrantes de la movilidad deben estar con la doble mascarilla simple o con la KN95, además de contar con su tarjeta de vacunación a la mano. Deben tener las herramientas frente a posibles accidentes, contar con las láminas retrorreflectivas; además, cada asiento con su cinturón de seguridad fijos a la estructura, con espejos retrovisores bien colocados; la placa visible y legible, entre otros”, señaló con vista al retorno a clases presenciales, previsto para el 28 de marzo.

    Únete al canal de WhatsApp

    En entrevista con Radio Nacional, Miranda subrayó el compromiso de la ATU con el retorno a las clases presenciales; para lo cual se brinda la seguridad a las familias, que pueden llamar a las líneas 938806628 / 945838534 para informarse sobre la formalidad de la movilidad que trasladará a sus hijos; además, de orientar a los conductores que hacen el servicio para los procesos de formalización.

    Manifestó que para el 2022 los conductores de movilidad escolar deben tener la licencia profesional A2B, contar con el SOAT de traslado especial, el certificado de inspección técnica vehicular; el RUT activo y habido en la Sunat, la credencial del conductor, autorización del servicio de la ATU, la tarjeta de circulación.

    Esta vez no se solicita la constancia de educación vial; sin embargo, se brindarán capacitaciones gratuitas a los conductores.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [AUTOTEST COVID-19] Minsa recomienda no comprar autotest COVID-19 a través de páginas web o redes sociales.

    ♬ sonido original – Walac Noticias

     

    ATU movilidades escolares MTC
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025

    Perú llegó a Montevideo y arranca su preparación para enfrentar a Uruguay

    31 agosto, 2025

    Produce fija límite de pesca de merluza en 20 364 toneladas para el periodo 2025 – 2026

    31 agosto, 2025

    Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura

    31 agosto, 2025
    Lás últimas

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025

    Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura

    31 agosto, 2025

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.