Atlético Grau inició la planificación para la Liga 1 2026 con un proceso que incluye renovaciones, salidas y un análisis de posibles refuerzos. La directiva también sostiene conversaciones con dos entrenadores extranjeros para definir la nueva conducción técnica. La reorganización forma parte del objetivo de mejorar el rendimiento del equipo en la próxima temporada, luego de cerrar el 2025 en la posición 12 del campeonato.
Renovaciones, salidas y negociaciones del plantel 2026
La directiva evalúa la continuidad de varios jugadores del actual plantel. Patricio Álvarez, Raúl Ruidíaz, Paulo de la Cruz y Elsar Rodas permanecerán en el club porque aún tienen contrato vigente.
En paralelo, se confirmó la salida de José Bolívar, quien pasó a ser jugador de Cusco FC. También dejarán el equipo Jeremy Rostaing, Diego Soto y Rafael Guarderas, quienes cuentan con propuestas de otros clubes, según informó Manolo Gol.
Las conversaciones continúan con los futbolistas extranjeros Rodrigo Tapia y Nery Bandiera, con quienes se busca llegar a un acuerdo para la próxima temporada.
Refuerzos y elección del nuevo comando técnico
La directiva proyecta incorporar entre 12 y 15 nuevos jugadores, incluidos posibles préstamos de clubes capitalinos. La definición de refuerzos se concretará en la primera quincena de diciembre.
Respecto al entrenador, se analiza la contratación de dos técnicos extranjeros. Las conversaciones avanzan, aunque todavía sin acuerdos. La opción de Roberto Mosquera quedó descartada tras su reciente campaña con Alianza Universidad de Huánuco en la Liga 1.
Situación financiera y pretemporada en Piura
El club se mantiene a la espera del pago pendiente de la televisación del torneo, correspondiente a dos meses. Además, la Caja Piura tiene programado un abono a fin de mes para cubrir los sueldos del plantel.
Paralelamente, se desarrollan negociaciones con dos posibles patrocinadores para la próxima temporada. La pretemporada está prevista para realizarse en Piura desde la primera semana de enero de 2026.

