Close Menu
    Lo nuevo

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025

    Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad

    21 octubre, 2025

    Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso
    • Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina
    • Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad
    • Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori
    • EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas
    • INPE alerta sobre 200 reos de alta peligrosidad en penal de Piura
    • EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes
    • Hallan sin vida a profesor reportado como desaparecido en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aspec pide a consumidores no brindar número de DNI en centros comerciales

    Patricia Lachira3 enero, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Los supermercados muchas veces alteran el precio de sus productos. Foto: Perú 21
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) exhortó a los consumidores a no brindar el número de DNI en los establecimientos comerciales, al momento de pagar por un producto o servicio.

    Te puede interesar:

    | Sullana | Joven que consumía fierros será intervenido quirúrgicamente

    Únete al canal de WhatsApp

    | Municipalidad de Piura | El lunes pagarán remuneración de diciembre a trabajadores

    Como se sabe, cuando un consumidor compra un producto en un establecimiento comercial, así pague al contado, en la caja le piden casi siempre que brinde su número de DNI y normalmente el ciudadano accede a la solicitud del vendedor, pero según Aspec, esto es ilegal, salvo dos excepciones como son para deducción del impuesto a la renta y por compras mayores a S/. 700.00.

    Impuesto a la Renta

    En cuanto al primer caso, el Decreto Supremo N° 248-2018-EF que modifica el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, dispone que los trabajadores de cuarta o quinta categoría, a partir del 01 de enero de este año, que consuman en hoteles, bares o restaurantes y paguen registrando su DNI o RUC, podrán deducir (descontar) del Impuesto a la Renta hasta el 15% de dichos consumos. Teniendo como tope máximo de deducción en el año 3 UIT (S/. 12,600.00).

    Aspec precisa que esta deducción aplicará solamente en comprobantes electrónicos (ticket POS, boleta de venta electrónica, ticket monedero electrónico, notas de débito electrónico, etc.) y únicamente en zonas donde no hay internet, aplicará la boleta física. En Lima se admitirá solo la boleta electrónica.

    Del mismo modo, a partir de febrero de 2017, la SUNAT mediante Decreto Supremo N° 033-2017-EF que modifica el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, dispuso que los trabajadores de quinta y cuarta categoría podrán deducir dicho impuesto, con gastos efectuados en alquiler de vivienda; interés de crédito hipotecario otorgado por una entidad del Sistema Financiero, para la adquisición o construcción de la primera vivienda y honorarios profesionales de médicos y odontólogos.

    También podrán deducir dicho impuesto, con gastos efectuados en servicios profesionales que generen rentas de cuarta categoría (abogado, fotógrafo, nutricionista, obstetra, psicólogo, ingeniero, traductor, interprete, tecnólogo médico, veterinario, analista de sistema y computación, entrenador deportivo, enfermero, operador de cámara, cine y TV, arquitecto); y aportaciones a Essalud por contratar trabajadores del hogar.

    Presentación de DNI

    En lo que se refiere al segundo caso, el consumidor tiene derecho a mantener la reserva de su identidad y, en tal virtud, no está obligado a brindar su número de DNI o RUC, excepto cuando el importe total de la compra supere al monto de S/. 700.00, conforme al art. 8°, numeral 3.10 de la Resolución de Superintendencia N° 007-99/SUNAT que dispone la necesidad de consignar los datos de identificación (nombres, apellidos y DNI) del cliente.

    Así, es opcional el registro de su consumo con su DNI o Ruc para la deducción del Impuesto a la Renta, si lo desea. «Este derecho es importante para prevenir que sus datos sean utilizados para otros fines como profiling (elaboración de perfil para publicidad o mercadeo segmentados), Big data o para telemarketing (contacto), creación de bases de datos personales con utilidad incluso delictiva», precisa Aspec.

    En Twitter:

    [HUANCABAMBA]
    Dictan 6 meses de prisión preventiva para Amaro Rojas Martínez (31) tras haber agraviado a su ex conviviente Matilde Pusma Coello. Más información aquí ►https://t.co/Wj30fs4bSU https://t.co/Wj30fs4bSU

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) January 4, 2019

    Aspec centros comerciales DNI
    Foto del avatar
    Patricia Lachira

    Periodista extrovertida, apasionada por su carrera. Me encanta la gastronomía

    Seguir leyendo

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025

    Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad

    21 octubre, 2025

    Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori

    21 octubre, 2025

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    INPE alerta sobre 200 reos de alta peligrosidad en penal de Piura

    21 octubre, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes

    21 octubre, 2025

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.