Close Menu
    Lo nuevo

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas
    • Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
    • Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido
    • Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura
    • Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles
    • Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas
    • Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país
    • Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Asociatividad y normalización son claves para impulsar competitividad en productores de la Selva

    Sebastián Torres Otero6 agosto, 2017Updated:6 agosto, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La asociatividad y la normalización en los pequeños productores de la selva se vuelven determinantes para que puedan ser más competitivos en el mercado interno y externo, destacó el presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, en la víspera de cumplir el primer año de trabajo en este territorio.

    “Tanto la normalización, que permite innovar y adaptar los productos, así como la asociatividad, son los pilares que se trasmiten a los productores de la selva quienes al tener más competitividad podrán obtener mayores precios por la venta de sus productos y con ello contribuiremos a que puedan mejorar sus ingresos. De esa manera, también podrán formar parte de las crecientes agroexportaciones peruanas”, sostuvo.

    Únete al canal de WhatsApp

     

    Explicó que hace un año se vienen trabajando en los productos con potencial exportable y de consumo interno, entre ellos el aguaje, unguragüi, açai, camu camu, castañas, sacha inchi, así como peces tropicales de la zona como el paiche, la gamitana y el paco. A ellos se suman las especies maderables, el cacao y el café.

    Detalló que todos estos proyectos se trabajará bajo el modelo de Bionegocios, donde se conservará la riqueza biológica, haciendo uso responsable y sostenible de los recursos naturales que ofrecen las comunidades en las que se intervendrá. Así mismo, se trabajará de la mano con las autoridades de los gobiernos locales y regionales, ello en el marco del concepto “Alcalde Productivo”.

    En esa línea, recordó que Ucayali fue la primera región de la selva en contar con una sede de Sierra y Selva Exportadora, y tras ello, se iniciaron trabajos en el distrito de Sepahua, provincia de Atalaya, mediante un trabajo articulado con su alcalde Luis Adauto; y en la provincia de Padre Abad, a través de su acalde Victor Hugo Sosa. 

    Partcipación en la Expo Amazónica

    Velásquez Tuesta indicó que Sierra y Selva Exportadora participará este año en la Expo Amazónica, a realizarte del 10 al 13 de agosto en  dos ciudades en simultáneo en la región San Martín: Tarapoto y Moyobamba.

    En esta actividad, este organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego participará con un stand hecho a base de bambú, planta que captura carbono (CO2) y cuyo uso contribuye a la mitigación al cambio climático y medio ambiente. De igual manera, se promoverá productos con valor agregado de esa zonas tales como el paiche, camu camu y aguaje.

    Actualidad Aguaje cacao camu camu Perú Selva sierra Sierra y Selva Exportadora Ucayali
    Foto del avatar
    Sebastián Torres Otero

    Comunicador. Apasionado del fútbol y los deportes en general. Gran admirador del potencial turístico de mi ciudad.

    Seguir leyendo

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025

    Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles

    3 noviembre, 2025

    Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas

    3 noviembre, 2025
    Lás últimas

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana

    3 noviembre, 2025

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.