El presidente de la Asociación de Motociclistas de Piura «Miguel Grau», Miguel Arce, expresó su rechazo a la propuesta de la Defensoría del Pueblo sobre restringir el uso de motocicletas lineales en Lima. Señaló que dicha iniciativa vulnera sus derechos constitucionales.
“El derecho al trabajo está garantizado en la Constitución. Si se pretende imponer una norma que limite estos derechos, entonces primero deberían modificarse las garantías constitucionales que nos amparan desde hace décadas”, dijo a Walac Noticias.
Críticas a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio del Interior
El titular del gremio de motociclistas criticó al defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, por ser el impulso de dicha iniciativa que, según afirma, afecta directamente a mototaxistas y trabajadores de delivery.
“El defensor del Pueblo debería proteger a los ciudadanos, no promover medidas que los perjudiquen. Parece estar desconectado de la realidad que vive el país”, expresó el dirigente.
Asimismo, cuestionó la falta de una estrategia articulada del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional del Perú frente a la delincuencia. “El ministro lleva más de quince días en el cargo y hasta ahora no se conoce una estrategia clara contra el crimen organizado. Solo se están planteando medidas en Lima y Callao”, añadió.
Miguel Arce advirtió que, de replicarse esta medida en la región, más de seis mil mototaxistas se verían afectados directamente. “Trabajar solo en horarios limitados no es viable. La gente necesita ganarse la vida todos los días y a toda hora, sobre todo en un contexto económico tan difícil”, remarcaron.