Close Menu
    Lo nuevo

    Receta fácil de merenguitos preparados en casa

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    • Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar
    • Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    • Películas disponibles en Claro video durante noviembre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Asociación de AFP presenta propuesta de reforma del sistema de pensiones

    Guisella Lachira Santos16 febrero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Asociación de AFP presenta propuesta de reforma del sistema de pensiones.
    La Asociación de AFP presentó ante la Comisión de Trabajo del Congreso una reforma de pensione que incluye a todos los peruanos y peruanas.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Asociación de AFP (AAFP) presentó en conferencia de prensa una propuesta de reforma del sistema de pensiones que consiste en incluir una pensión mínima a los trabajadores independientes e informales y mejorar las pensiones, ya que actualmente solo 3 de cada 10 trabajadores tiene acceso a una pensión.

    Este planteamiento, que premia el esfuerzo de ahorro, base fundamental para construir una pensión para la vejez, busca garantizar una pensión mínima mensual a las personas con al menos 20 años de aportes y una pensión escalonada a quienes hayan aportado entre 10 y 20 años.

    La propuesta también incorpora un capital semilla, que implica un aporte por parte del Estado a cada recién nacido, financiando de esta manera Pensión 65 para todos los peruanos y dando un uso más eficiente de los recursos del Estado.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Es momento de enfocarnos en una verdadera reforma a largo plazo y pensar en aquellos peruanos que no tendrán de qué vivir cuando lleguen a la edad de jubilación.  La idea es que en este nuevo sistema se garantice una pensión mínima para todos. Sería un error que el control de las pensiones pase a manos del Estado, es decir, a manos de un gobierno que puede estar sujeto a los vaivenes de la política peruana, como se plantea desde algunos sectores”, comentó Giovanna Prialé, presidenta de la AAFP.

    Pensión para todos

    La propuesta del sector está basada en los siguientes puntos:

    • Pensión mínima para todos. Implementa un esquema de pensión mínima que reconozca y premie el esfuerzo individual mediante mecanismos de solidaridad.
    • Contribución equiparada. Propone que, por cada sol aportado por el afiliado, el Estado aporte un monto equivalente hasta alcanzar una pensión mínima. Esta contribución tiene como objetivo incorporar a los trabajadores informales e independientes que no tienen capacidad de ahorro constante.
    • Devolución del 1% del IGV. Plantea que a cada ciudadano se le devuelva el 1% del IGV pagado en el año, aumentando así las pensiones y rentabilidad, fomentando el ahorro e incentivando la formalización.
    • Capital semilla. Implica que el Estado establezca un fondo para cada peruano nacido, como un fondo base que se capitaliza hasta que la persona llegue a los 65 años de edad.
    • Aumentar el número de gestoras de fondos. Los afiliados tendrán más opciones de elegir, abriendo el sistema de pensiones a nuevos actores con las mismas reglas: patrimonios separados y fondos intangibles para que los ahorros estén protegidos.
    • Por último, se propuso la creación de una comisión por desempeño, con un componente asociado a la rentabilidad para crear una nueva alternativa para los afiliados.

    Con esta propuesta, la Asociación de AFP busca fomentar el debate, para así trabajar por una reforma integral que otorgue pensiones dignas a todos los peruanos y peruanas.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    La presidenta de República, DinaBoluarte, llegó hasta la provincia de #Talara para el inicio de operaciones de la nueva refinería.

    ♬ sonido original – Walac Noticias – Walac Noticias

    Asociación de AFP independientes pensión mínima reforma
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.