El arte de Catacaos traspasó fronteras hasta llegar al Vaticano. Una pieza en filigrana de San Miguel Arcángel, elaborada por el orfebre piurano José Jesús Sullón Aguirre, fue entregada recientemente al Papa León XIV por un grupo de peregrinos. La joya, de pequeñas dimensiones, simboliza un logro significativo para el arte tradicional del norte peruano y refuerza su reconocimiento internacional.
Obra artesanal de Catacaos es entregada al Papa León XIV
La pieza entregada representa a San Miguel Arcángel venciendo al mal, simbolizado por un dragón atravesado por una cruz. La escultura, hecha con finos hilos de plata en técnica de filigrana, mide 15 centímetros de alto, más de 5 de ancho y pesa 60 gramos. En ciertas áreas alcanza una profundidad de hasta medio centímetro.
El orfebre cataquense José Sullón Aguirre, autor de la obra, relató que el proceso de elaboración tomó tres días intensos, además del trabajo previo en la preparación de cada componente. “Fueron tres días de trabajo intenso, pero, para lograr el armado de cada una de las piezas, previamente debemos de preparar cada una de ellas y tener mucha paciencia para darle vida”, explicó mientras trabajaba en una réplica de menor tamaño.

Sullón reconoció que el diseño original fue creado por el maestro Víctor Yarlequé. La entrega de la obra al Papa León XIV fue gestionada por un grupo de peregrinos de la Universidad de Piura (UDEP), quienes llevaron esta muestra del arte peruano hasta la Santa Sede.
Reconocimiento internacional a la filigrana cataquense
La filigrana de Catacaos ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Para su autor, que esta obra haya sido valorada por el Sumo Pontífice representa un impulso al arte local. “Nos otorga otro valor, un mayor nivel a nuestro arte el saber que lo reclaman en países tan lejanos”, comentó mientras trabajaba en su taller ubicado en la calle Loreto 850, en Catacaos.
Sullón Aguirre, ganador del Concurso Nacional del Patronato de Plata, no ocultó su satisfacción. “Feliz, contento, agradecido pues el arte y talento que Dios nos ha regalado llega a lugares lejanos”, dijo al destacar el legado artesanal que representa su trabajo y el de su familia.
Mapa del Perú en filigrana también fue entregado al Sumo Pontífice
Junto con la figura de San Miguel Arcángel, también se entregó un mapa del Perú, elaborado en filigrana, de diseño propio de Sullón. “Es de 3 centímetros, que puede usarse como solapines, así como ahora lo hacemos con la escarapela”, indicó.
Este gesto, además de simbolizar la conexión entre el arte tradicional peruano y el ámbito internacional, refuerza el valor del trabajo artesanal y su proyección como elemento cultural de identidad.