Con gran aceptación del público, la artesana piurana Marissella Fiestas Cobeñas representó a Catacaos en la Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos 2025”, desarrollada del 25 de julio al 3 de agosto en el parque Kennedy de Miraflores, Lima. Su propuesta de joyería artesanal en filigrana recibió elogios por la técnica del punto peruano y el uso de hilos finos de plata, perlas e incrustaciones que dan a cada pieza un acabado único. Visitantes de distintas regiones, autoridades del sector y figuras públicas se acercaron a conocer su trabajo.
- Lee también: Artesano de Catacaos “feliz, contento, agradecido” por llegada de su obra al Papa León XIV
Artesanía piurana resalta por técnica y diseño en feria nacional
Durante los diez días de feria, Marissella Fiestas presentó una colección que combina la tradición del tejido con crochet y la innovación en diseño de joyas contemporáneas. Una de las piezas más valoradas por el público fue una representación de la marinera en filigrana, elaborada con hilos de calibre finísimo mediante la compleja técnica del punto peruano, la cual exige precisión y mucha paciencia.

“En la feria apreciaron mucho nuestra joyería, incluso la propuesta de innovación. Estuvimos en historias de algunos clientes que nos compraron y en la página de Artesanías del Perú oficial”, indicó la artesana.
El stand de Marissella también recibió la visita de autoridades como la ministra de la Producción, Úrsula Desilú León Chempen; el director de Artesanías del Perú, Rusbel Omar Hernández Castro; así como figuras reconocidas del ámbito nacional, como la ex reina de belleza Marina Mora.
Catacaos mantiene viva la tradición joyera con presencia en Lima
La artesana explicó que varios visitantes llegaron directamente a su stand tras conocer su participación a través de la página oficial de la Municipalidad de Catacaos. Su presencia en la feria es muestra del valor de la joyería cataquense, que combina técnicas heredadas con propuestas contemporáneas.
“Los visitantes y clientes quedaron enamorados con la marinera de filigrana. Muchos de ellos nos buscaron tras leer la noticia del Facebook de la municipalidad de Catacaos”, comentó.
La feria “De Nuestras Manos 2025” reunió a artesanos de las 25 regiones del Perú y de Lima Metropolitana, en un formato de exposición que permitió al público identificar las líneas artesanales por región. Este evento es una plataforma clave para promover la diversidad cultural y el talento artesanal del país, con énfasis en técnicas ancestrales, innovación y sostenibilidad.