Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Arquitectos exigen acelerar obras en el centro histórico y lamenta pérdidas de comercio formal

    Hilton Castro3 mayo, 2025Updated:3 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Arquitectos exigen acelerar obras en el centro histórico y lamenta pérdidas de comercio formal
    Arquitectos exigen acelerar obras en el centro histórico y lamenta pérdidas de comercio formal
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn


    El decano del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura, Leopoldo Villacorta, lamentó las severas pérdidas económicas que viene afrontando el comercio formal en el centro histórico de la ciudad a causa del deteriorado estado de las vías, el polvo y las lluvias, lo cual ha generado una reducción de hasta el 40% en las ventas, según denuncian los propios empresarios a un medio regional.

    «Estamos frente a una situación insostenible. El mal estado de las pistas no solo afecta la imagen urbana de Piura, sino que está golpeando directamente la economía local. Los comerciantes formales están siendo perjudicados por la inacción», señaló Villacorta.

    Frente a este panorama, el Colegio de Arquitectos exigió a las autoridades regionales y locales actuar con celeridad y responsabilidad en la ejecución de las obras de mejoramiento de pistas y veredas en el centro de la ciudad. Sin embargo, Villacorta advirtió que el problema va más allá del arreglo de las pistas:

    Únete al canal de WhatsApp

    «Nuestra principal preocupación es el sistema de drenaje pluvial. No podemos seguir parchando la ciudad. Necesitamos soluciones integrales, sostenibles y técnicamente sólidas», señaló

    El decano recordó que el proyecto de construcción de un tanque de tormentas en la plaza Tres Culturas, propuesto por el Gobierno Regional, ha generado dudas y cuestionamientos tanto técnicos como ciudadanos.

    “Ya existen observaciones planteadas por el Colegio de Arquitectos sobre la idoneidad de ubicar un sistema de esta envergadura en ese lugar. Además, los vecinos del sector han manifestado su rechazo. Sin embargo, no se ha visto un pronunciamiento claro por parte del gobierno regional para atender sus preocupaciones”, precisó.

    La controversia crece tras conocerse que, mediante la Resolución Ejecutiva Regional N.° 186-2025, el Gobierno Regional de Piura declaró la nulidad del procedimiento de licitación pública para la ejecución del drenaje pluvial.

    Esta decisión se sustenta en un informe del OSCE que detectó presuntas irregularidades técnicas, como la omisión de metrados uniformes, falta de relación de precios por tipo de recurso. Además, no se encontró un análisis adecuado en las fórmulas polinómicas del presupuesto.

    Juveco y CAP alistan foro

    Como parte del compromiso institucional con una ciudad planificada y resiliente, el Colegio de Arquitectos en conjunto con la Juveco de la zona centro de Piura, anunció la realización de un foro técnico este viernes 16 de mayo.

    El lugar del evento se definirá en los próximos días, pero se debatirá públicamente el proyecto del sistema de drenaje pluvial en el centro histórico. En este espacio participarán especialistas, representantes del Gobierno Regional, organizaciones civiles como la JUVECO de la zona, y técnicos independientes.

    “Este es un momento decisivo para Piura. El centro histórico merece un tratamiento técnico riguroso y una gestión urbana responsable. No podemos improvisar soluciones en una zona tan emblemática y frágil de la ciudad. Como Colegio, alzamos la voz no solo por los comerciantes, sino por todos los ciudadanos que quieren una ciudad ordenada, funcional y sostenible”, concluyó Villacorta.

    Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura Leopoldo Villacorta
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.