Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, junio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    Armadores pesqueros que pertenecen a cooperativas tienen hasta setiembre para tramitar su permiso
    Armadores pesqueros que pertenecen a cooperativas tienen hasta setiembre para tramitar su permiso
    PORTADA

    Armadores pesqueros que pertenecen a cooperativas tienen hasta setiembre para tramitar su permiso

    By Estuardo Cáceres14 julio, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El 33% de los armadores de cooperativas pesqueras tiene hasta septiembre para gestionar sus permisos definitivos. Esto de acuerdo lo manda el Proyecto Por la Pesca, que brinda asesoría gratuita para facilitar la formalización de las embarcaciones.

    Progreso en la formalización

    De acuerdo con el portal Pesca Formal, hasta junio de este año, el proceso de formalización de las cooperativas pesqueras alcanzó un 67% de avance. Sin embargo, un 33% de las embarcaciones aún no ha completado sus trámites, y los permisos temporales de pesca perderán validez después de septiembre. Flor Carrión, especialista en formalización pesquera de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), subraya la necesidad de que este porcentaje restante obtenga su formalización para continuar operando legalmente. Ello, beneficiará principalmente a las pesquerías de pota y perico.

    En el país, existen tres cooperativas pesqueras involucradas en el proceso de formalización. La Cooperativa Pesquera San José, en Lambayeque, es la más avanzada, con 151 de sus 193 embarcaciones (78%) ya con permiso definitivo. En Piura, la Cooperativa «Jehová es mi Pastor, nada me faltará» de La Tortuga tiene 269 de sus 357 embarcaciones (75%) formalizadas. Mientras que la Cooperativa «Jehová Rey de Reyes» de La Islilla logró permisos para 194 de sus 365 embarcaciones (53%).

    Únete al canal de WhatsApp

    Impulsando la formalización

    La formalización en el sector pesquero artesanal enfrenta varios obstáculos, como el desconocimiento de los trámites, los largos procesos administrativos y las extenuantes jornadas de pesca que dificultan el seguimiento de los trámites. La informalidad, según Carrión, perjudica a los pescadores, exponiéndolos a multas y limitando su acceso a mercados formales y al sistema de salud.

    Asimismo, explicó que los propietarios de embarcaciones con permisos temporales deben presentar una solicitud con carácter de declaración jurada, la copia de su permiso temporal, el certificado de matrícula de la embarcación y el documento que acredite la propiedad o posesión de la misma. Además, mencionó que el Proyecto Por la Pesca ofrece asesoría gratuita a través de la campaña «Formales Por La Pesca» y pueden contactarse al 914-424-735 para más información.

    Finalmente, la especialista destacó que la formalización de las pesquerías artesanales no solo es un paso crucial hacia la sostenibilidad y protección de los recursos marinos, sino también un reconocimiento a la importante labor de quienes dependen del mar para su subsistencia.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.