Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    • Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos
    • Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias
    • Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones
    • Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado
    • José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aprueban dictamen que propone que CTS de maestros aumente de 14% a 100% de su sueldo

    Redacción | Walac Noticias20 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Comisión de Educación aprobó, este jueves, un dictamen que propone que se aumente la CTS de los maestros, de 14% a 100% de su remuneración íntegra mensual, al momento de su cese.

    De esta manera, la CTS de los maestros sería igual a la de un trabajador del sector privado: un sueldo completo por cada año de servicio.

    Sobre el dictamen

    La propuesta propone que el Ministerio de Educación utilice el presupuesto que ya tiene asignado, sin disponer de un presupuesto adicional del Ministerio de Economía. Este proyecto deberá ser debatido próximamente en el Pleno del Congreso, para decidir si se aprueba o regresa al grupo de trabajo.

    Únete al canal de WhatsApp

    De esta manera, un maestro de la primera escala que trabaja de manera ininterrumpida por 30 años pasaría a recibir un promedio de 69.003 soles. Mientras que actualmente solo reciben un aproximado de 9.660 soles.

    Durante la sesión de la comisión, el legislador de Fuerza Popular, Marcos Pichilingue se opuso a esta propuesta pues indicó que el Congreso no tiene iniciativa de gasto y que no cuentan con el respaldo del Ministerio de Economía.

    “El Congreso no puede proponer proyectos con iniciativa de gasto, más aun si no hay el aval del Ministerio de Economía, en el dictamen no se especifica cual es el el impacto económico. Este incremento es más de cinco veces del presupuesto que se tiene establecido. Además, no se expresa cuantos profesores serían los beneficiarios”, señaló.

    educación Maestros MEF Perú
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.