Con nueve votos a favor y uno en contra, la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 8731/2024-CR, presentado por la bancada de Renovación Popular a iniciativa de la congresista Milagros Jáuregui. La propuesta busca establecer una nueva Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, modificando algunos términos de la legislación vigente.
Modificaciones en el enfoque de igualdad
El proyecto precisa que la norma se aplicará únicamente a mujeres y hombres, sustituyendo el término “igualdad de género” por “igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”, en concordancia con la intención original de la Ley 28983 del año 2007.
Además, plantea que las instituciones públicas adopten el “Enfoque transversal de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres” en lugar del “Enfoque de género”. Con ello, se busca redefinir la manera en que se abordan las políticas de equidad dentro del aparato estatal.
Capacitación para operadores de justicia
La propuesta también establece que jueces y fiscales deberán recibir capacitación en el enfoque de igualdad entre mujeres y hombres. Sin embargo, se dispone que dichas capacitaciones no podrán dictarlas organizaciones no gubernamentales (ONG) que mantengan litigios contra el Estado, ya sea a nivel nacional o internacional.
Cambios en la educación sexual
Otro punto relevante del proyecto es la sustitución del concepto de “Educación sexual integral” por “Educación sexual científica, biológica, ética y con valores”, resaltando el derecho de los padres a participar activamente en la formación de sus hijos.
Argumentos de la proponente
La congresista Milagros Jáuregui sostuvo que la propuesta busca recuperar el sentido original de la ley aprobada en 2007.
“Cuando se debatió la anterior norma, la intención fue promover la igualdad entre mujeres y hombres, no incorporar conceptos ajenos como el enfoque de género o la educación sexual integral. Con esta iniciativa, retomamos la sensatez en nuestro ordenamiento jurídico”, afirmó.
Próximos pasos
Tras la aprobación en la comisión, el dictamen se elevará al Pleno del Congreso, donde se espera su debate y votación en las próximas semanas.