Close Menu
    Lo nuevo

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    • Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa
    • APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia
    • Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias
    • Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre
    • XIII Congreso Internacional de Psicoterapia se desarrolla en 6 campus de la UCV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aprende qué rutina de ejercicios es recomendable hacer en casa

    Lizbeth Silva Távara13 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A casi dos años del inicio de las restricciones en Perú y con la llegada de la tercera ola del COVID-19; la vida de muchas personas se ha vuelto sedentaria y cada vez se hace más complicado iniciar una rutina de ejercicios para mantenerse saludable.

    Con la llegada del verano, y con los casos de sobrepeso en aumento, especialistas de la salud recomiendan pequeñas rutinas -o pausas activas- que ayuden a minimizar los riesgos de ciertas enfermedades como la obesidad, diabetes tipo 2 e hipertensión.

    “Con la situación que los peruanos estamos viviendo, en la que los contagios por Covid-19 aumentan a diario y en el que muchos se encuentran realizando su aislamiento en casa; se han reducido también las oportunidades de ejercitarse, caminar, salir a trotar, etc. Es importante destinar algunos minutos de nuestro día a ejercitar nuestro cuerpo, no solo por un tema físico, sino de salud. En el caso de quienes se encuentren con malestar por contagio de Covid-19, se recomienda guardar reposo o hacer pausas activas”, señala el director de la Escuela de Ciencias del Deporte de la Universidad César Vallejo, Edwin Alberto Moreno Lavaho.

    Únete al canal de WhatsApp

    Una rutina simple

    El especialista en deportes, señala que si bien la base de una vida saludable es ejercitarse; agrega que no debemos realizar posturas complicadas y que puedan terminar en una lesión.

    Por ello brinda algunas recomendaciones para establecer una rutina de ejercicios en casa:

    • Mantener movimiento constante: Muchos creen que ejercitarse es solo realizar ejercicios de alto impacto y eso no es cierto. El barrer, cocinar, lavar, limpiar la casa o subir y bajar escaleras, de forma seguida durante 30 minutos, no solo queman calorías; sino que ayuda a mantener el cuerpo en constante movimiento. Puedes mezclar estas actividades de rutina en la casa con otras como baile, aeróbicos o yoga por la mañana.
    • No permanecer sentado por más de una hora. En el caso de quienes realizan teletrabajo, el estar sentados frente a una computadora durante muchas horas puede ser contraproducente.
    • Lo que se recomienda es que cada hora la persona realice pequeños ejercicios de estiramiento o pequeñas caminatas de 10 minutos dentro de la casa. Lo ideal es una caminata cada 50 minutos de trabajo remoto.
    • Pausas activas: Durante el día es recomendable hacer estiramientos, flexiones y semiflexiones por cada media hora. Mantener el cuerpo activo, es vital.
    • Levantar peso muerto por 5 minutos, como mínimo al día; e incrementar el peso y tiempo de manera progresiva. Esto se puede aplicar a aquellos que buscan un espacio especialmente para ejercitarse. Pueden usar pequeñas pesitas, botellas de agua o con arena. Algunos, incluso realizan estos ejercicios cargando a sus hijos.
    • Fortalecer el centro del cuerpo con abdominales, oblicuos y espalda, inicialmente en repeticiones de 20 repeticiones.
    • Balancear la cantidad de calorías consumidas en la dieta diaria: Los ejercicios deben ir acompañados del consumo correcto en las porciones de comida diaria. Lo más importante es beber cómo mínimo entre 1.5L y 2L de agua al día. Independientemente de realizar ejercicios o no, este hábito es fundamental en la vida de una persona.

    Liberar energía

    «Estos ejercicios simples sirven para liberar la energía generada por el consumo de alimentos y evitar el estrés del teletrabajo. Se debe iniciar poco a poco e ir incrementando el tiempo e intensidad hasta llegar a lo óptimo que es una hora de actividad física dividiendo los ejercicios en series y repetirlo 3 veces”, comentó el docente quién además enfatizó que para las personas mayores de 50 años pueden salir a caminar o realizar ejercicios de vibración, de estimulación y eléctricos, con máquinas especializadas.

    Finalmente, el especialista, advirtió el peligro que se corre al ejecutar rutinas de ejercicios que encontramos en plataformas virtuales ya que estos ejercicios no siempre se desarrollan en concordancia con las condiciones físicas de la persona, como edad, talla, y peso.

    rutina de ejercicios
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa

    27 noviembre, 2025

    APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia

    27 noviembre, 2025

    Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia

    27 noviembre, 2025

    Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias

    27 noviembre, 2025

    Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.