Close Menu
    Lo nuevo

    Falleció Lucha Fuentes, leyenda del deporte nacional

    28 mayo, 2025

    El GORE inicia el vaciado de concreto en una de las calzadas de la Av. Sullana tramo II

    28 mayo, 2025

    Martín Vizcarra: “Nadie me va a sacar del país, yo quiero ser candidato a la presidencia”

    28 mayo, 2025

    Piura: construirán 14 polideportivos en los distritos de Catacaos y Cura Mori  

    28 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Falleció Lucha Fuentes, leyenda del deporte nacional
    • El GORE inicia el vaciado de concreto en una de las calzadas de la Av. Sullana tramo II
    • Martín Vizcarra: “Nadie me va a sacar del país, yo quiero ser candidato a la presidencia”
    • Piura: construirán 14 polideportivos en los distritos de Catacaos y Cura Mori  
    • ¿Contratarás un servicio de telecomunicaciones? Conoce las obligaciones que deben cumplir las empresas operadoras
    • Tos ferina: qué es, cuáles son sus síntomas y por qué preocupa su avance
    • Usuarios del servicio eléctrico pueden pagar recibos con el código QR
    • EPS Grau digitalizará sus canales de pago a partir del 1 de junio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aprende cómo proteger a los niños del ciberacoso y otros riesgos de internet

    Estuardo Cáceres20 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Aprende cómo proteger a los niños del ciberacoso y otros riesgos de internet
    Aprende cómo proteger a los niños del ciberacoso y otros riesgos de internet
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El internet es una herramienta valiosa para la educación de los niños y para muchos ya forma parte de su vida cotidiana. Sin embargo, los expertos en ciberseguridad advierten que el uso sin supervisión podría poner en riesgo la integridad de los menores.

    De hecho, un estudio realizado por la compañía de seguridad digital Eset reveló que 1 de cada 2 niños en Perú ha pedido ayuda por situaciones de riesgos en internet.

    También te puede interesar: Claro lanza antivirus para celulares ante amenazas cibernéticas

    Únete al canal de WhatsApp

    “Construir una relación de confianza con los niños para que puedan acercarse libremente cuando algo les incomoda en internet es una de las bases para cuidar su seguridad. Además de esto, también aconsejamos contar con herramientas de control parental que ayudan a reducir la posibilidad de enfrentarse a algún peligro o contenido inapropiado”, recomienda el jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, Camilo Gutiérrez Amaya.

    Los motivos más frecuentes son la exposición a contenidos inapropiados (pornografía, pedofilia, violencia) con un 46%. Seguidos de las infecciones por malware con un 29% y casos de ciberbullying con 23%.

    De acuerdo a la investigación, aunque más del 80% de padres dijo que generalmente supervisa lo que hacen sus hijos mientras están conectados. También se identificó que más de un tercio de padres no sigue de cerca los contactos que tienen los menores en sus redes sociales.

    Peligros en las redes sociales

    Especialistas de Eset alertan que las redes sociales son un espacio en el que los niños están expuestos a situaciones peligrosas como el grooming. Este consiste en estrategias utilizadas por los ciberdelincuentes para ganarse la confianza de un menor en internet con el propósito de abuso o explotación sexual.

    Otro de los riesgos son la exposición a contenido inapropiado que afecte su desarrollo. La divulgación de información privada que ciberdelincuentes podrían aprovechar para amenazarlo, así como el ciberacoso u hostigamiento.

    Ciberacoso

    El ciberacoso es una forma de intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir a través de redes sociales, mensajes de texto u otros medios en línea. Todas las personas pueden verse afectadas por este tipo de violencia, pero los niños son más vulnerables.

    La víctima de ciberacoso puede padecer estrés, ansiedad, depresión, entre otras consecuencias graves. Según el estudio Niños Digitales de Kaspersky, al 58% de los padres peruanos les preocupa que sus niños puedan sufrir ciberacoso. Sin embargo muchos no saben qué hacer para orientar a sus hijos y solo un 23% utiliza alguna solución de seguridad con un control parental que les ayude a supervisar las actividades online de los pequeños y protegerlos.

    Además, de acuerdo a la encuesta de ESET, más del 60% de los padres indicó que no contempla el uso de herramientas de control parental.

    “El ciberacoso genera mucho dolor en las víctimas, se trata de un tipo de violencia que está presente en sus vida off y online las 24 horas del día. Sin embargo, puede ser difícil de identificar. Por eso, es esencial que padres y madres además de conocer los intereses digitales de sus hijos, aprendan a reconocer algunas de las señales que indican que sus niños están sufriendo de ciberacoso”, recomienda Carolina Mojica, gerente de ventas en Kaspersky.

    Si es padre o madre de familia y/o estás a cargo del cuidado de menores de edad, sigue los siguientes consejos de los expertos en seguridad digital en Kaspersky.

    Recomendaciones:

    – Si identificas que tu hijo es víctima de ciberacoso, hazle saber que no es su culpa y que no es bueno responder a los insultos. Si el acosador es otro menor de edad contacta a sus padres, el colegio o las autoridades pertinentes.

    –Establece reglas acerca del uso de Internet y de las redes sociales, explicando el porqué de cada medida. Los límites deben adaptarse y ajustarse de acuerdo a la edad de los niños, ya que en cada etapa de su desarrollo tendrán necesidades e intereses diferentes.

    – Conversa con tus hijos acerca de los potenciales peligros en línea. Así como en algún momento les explicas sobre los peligros en el mundo físico, también es importante alertar de los riesgos del ciberespacio.

    – Participa como “mentor” en las actividades de tus hijos en línea desde una edad temprana. Conoce sus gustos e intereses en la red para construir lazos de confianza en caso de que en algún momento se vean incómodos, amenazados o experimenten alguna situación problemática en la web.

    – Utiliza herramientas de control parental. Estas te permitirán tener una mayor visibilidad de las actividades de tus hijos. Hazles saber a tus hijos cómo funcionan estas aplicaciones, de modo que entiendan la importancia de contar con ellas para mantenerse seguros en línea.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Falleció Lucha Fuentes, leyenda del deporte nacional

    28 mayo, 2025

    El GORE inicia el vaciado de concreto en una de las calzadas de la Av. Sullana tramo II

    28 mayo, 2025

    Martín Vizcarra: “Nadie me va a sacar del país, yo quiero ser candidato a la presidencia”

    28 mayo, 2025

    Piura: construirán 14 polideportivos en los distritos de Catacaos y Cura Mori  

    28 mayo, 2025

    ¿Contratarás un servicio de telecomunicaciones? Conoce las obligaciones que deben cumplir las empresas operadoras

    28 mayo, 2025

    Tos ferina: qué es, cuáles son sus síntomas y por qué preocupa su avance

    28 mayo, 2025
    Lás últimas

    Crimen a sangre fría en Talara: sicarios acribillan a mototaxista cerca de la gruta de San Sebastián

    28 mayo, 2025

    Policía interviene local en Sechura por presunta trata de personas y explotación sexual

    27 mayo, 2025

    Mejorarán los sistemas de agua y alcantarillado en las urbanizaciones Piura, Los Ficus y Las Malvinas

    26 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.