Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aprende cómo manejar los residuos sólidos en tiempos de COVID-19

    Gustavo Pacherre Rojas27 junio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con el fin de conocer el protocolo para el manejo adecuado de residuos sólidos en tiempos de COVID-19, la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) realizó una conferencia virtual a cargo de la ingeniera ambiental y docente de la UTP, Araceli Cassana Huamán.

    También te puede interesar:

    |Comuna de Castila adquirirá 2 camionetas para reforzar seguridad ciudadana

    Únete al canal de WhatsApp

    |Isotanque de oxígeno en Chulucanas entra en operatividad

    “Cuando hablamos de residuos sólidos, hablamos de un material que ha sido desechado y de eso, el 70% es reutilizado. Sin embargo, en esta época del COVID-19, ya se considera un residuo peligroso”, indicó.

    El objetivo de la normativa es establecer parámetros para el adecuado manejo de los residuos, disminuir la propagación del virus y minimizar los riesgos a la salud y el medio ambiente.

    “El Perú produce más de 19,000 toneladas de residuos sólidos, a diario podríamos llenar 3 estadios nacionales. Nuestro país no cuenta con muchos rellenos sanitarios, lo que genera que el 40% de los residuos sólidos vayan a un botadero y termina siendo un foco de contaminación”, mencionó Cassana.

    La normativa trabaja con la Ley que regula el uso del plástico de un solo uso, la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, además de la Guía de limpieza y desinfección de manos. Es claro que aún se está adecuando a los cambios que se presenta en función de la pandemia.

    Recomendaciones

    Hay parámetros que aplican para todas las actividades, como el uso de la bolsa plástica en los basureros que debe llenarse hasta las 3/4 partes. Una vez llegada a esta medida, se procederá a hacer doble nudo, colocarla en una segunda bolsa, rociar con lejía para finalmente desecharla dentro del horario establecido para el recojo de los residuos sólidos.

    En cuanto a las personas que realicen el proceso de desinfección siempre deben usar guantes y mascarillas. Para aquellos que manejan los residuos sólidos, la protección debe ser mayor.

    “El tema de recojo de residuos sólidos no ha parado, los trabajadores han continuado con su labor, por eso se les está dando más protección. Las municipalidades o empresas operadoras de residuos sólidos, están obligadas a implementar tácticas preventivas, a través de capacitaciones virtuales. Deben estar al pendiente que los implementos de trabajo no tengan deficiencias”, finalizó.

    Además, aconsejó que cualquier producto de desinfección que podamos adquirir deberá contar con la autorización de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), pues al no contar con ello podría estar adulterado.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    NUTRICIÓN | Estos son los beneficios de añadir en tu dieta diaria a este nutritivo y delicioso alimento. ¡Toma nota! ⤵️ @walacnoticias. . . . #alimentaciónsaludable #juntoscontraelcovid #primeromisalud #comebien #nutrición #alimentaciónencasa #yomecuidoyotecuido

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 27 Jun, 2020 a las 11:56 PDT

    También en Twitter:

    40 mil gestantes, que tienen control y parto programado para este año, se encuentran en grave riesgo. Esto debido a que los pocos centros de #Salud se encuentran cerrados.@WalacNoticias #PrimeroMiSalud https://t.co/NJ831Xvim7

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) June 27, 2020

    Covid-19 Lavado de manos Prevención residuos tácticas UTP
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.