Close Menu
    Lo nuevo

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    • Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728
    • Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo
    • Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    Aprende a preparar una malarrabia al estilo ‘acholado’

    Edwin Terrazas Castro20 febrero, 2025Updated:20 febrero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La malarrabia es un plato emblemático de la región Piura, especialmente popular durante la época de Cuaresma. Aunque existen muchas variaciones de su preparación, la versión que nos comparte Gabriel Garay Cruz, del reconocido restaurante “Acholado”, destaca por sus toques especiales y sabores únicos. En esta nota, el chef revela los secretos de su receta, paso a paso, para lograr una malarrabia inigualable.

    Los secretos de la malarrabia según Gabriel Garay

    El proceso comienza con la cocción de plátanos de freír, que se hierven durante 5 a 6 minutos hasta alcanzar la textura perfecta. Una vez listos, se retiran y se reservan para integrarlos más adelante en la preparación.

    En una sartén aparte, Gabriel calienta aceite y agrega granos de achiote, dejándolos mezclar durante un minuto y medio para liberar su intenso color y sabor. Luego, incorpora los plátanos previamente cocidos, junto con cebolla cortada en cuadros pequeños, dos cucharadas de ajo molido, comino y sal al gusto.

    Únete al canal de WhatsApp

    Uno de los detalles distintivos de su receta es el uso de queso fresco, aunque Gabriel recomienda utilizar queso de cabra para elevar aún más el sabor. Cuando la mezcla está casi lista, añade culantro fresco, un ingrediente clave que aporta frescura y aroma. Así, su malarrabia está lista para ser emplatada.

    Gabriel Garay Cruz, natural de Máncora, tiene más de 30 años en el mundo de las gastronomía piurana

    El sudado de pescado

    Para acompañar la malarrabia, Gabriel prepara un delicioso sudado de pescado. Primero, lava y corta el pescado en medallones, eliminando las aletas. Este corte permite que el pescado absorba mejor los sabores durante la cocción.

    En una sartén con aceite caliente, sofríe ajo molido, palillo, achiote en polvo y chicha de jora del día, creando una base llena de sabor. Luego, agrega escabeche, culantro, pimiento rojo, cebolla, tomate y caldo de pescado. El sudado se cocina durante 8 a 10 minutos, tiempo suficiente para que los ingredientes se integren y liberen su irresistible aroma.

    El arte del emplatado

    Cuando todos los componentes están listos, llega el momento de emplatar. Gabriel comienza con una base de arroz graneado, seguido de una porción generosa de menestra de pallares bayos. Luego, coloca el sudado de pescado como protagonista y, finalmente, añade la malarrabia como el toque distintivo del plato.

    El resultado es una combinación perfecta de sabores y texturas que invita a disfrutar cada bocado. Para completar la experiencia, Gabriel sugiere acompañar este manjar con un refrescante clarito, típico de la región.

    VIDEO RECOMENDADO

    Acholado Malarrabia plato tradicional
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso

    24 noviembre, 2025

    Beneficios del cuidado ocular para mantener una visión saludable

    21 noviembre, 2025

    Receta de brownies con manjar para preparar en casa

    21 noviembre, 2025

    Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario

    20 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025

    Receta fácil de merenguitos preparados en casa

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025

    Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.