Close Menu
    Lo nuevo

    Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    29 octubre, 2025

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales
    • Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura
    • Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes
    • Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre
    • EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región
    • Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre
    • Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo
    • Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    Aprende a preparar una malarrabia al estilo ‘acholado’

    Edwin Terrazas Castro20 febrero, 2025Updated:20 febrero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La malarrabia es un plato emblemático de la región Piura, especialmente popular durante la época de Cuaresma. Aunque existen muchas variaciones de su preparación, la versión que nos comparte Gabriel Garay Cruz, del reconocido restaurante “Acholado”, destaca por sus toques especiales y sabores únicos. En esta nota, el chef revela los secretos de su receta, paso a paso, para lograr una malarrabia inigualable.

    Los secretos de la malarrabia según Gabriel Garay

    El proceso comienza con la cocción de plátanos de freír, que se hierven durante 5 a 6 minutos hasta alcanzar la textura perfecta. Una vez listos, se retiran y se reservan para integrarlos más adelante en la preparación.

    En una sartén aparte, Gabriel calienta aceite y agrega granos de achiote, dejándolos mezclar durante un minuto y medio para liberar su intenso color y sabor. Luego, incorpora los plátanos previamente cocidos, junto con cebolla cortada en cuadros pequeños, dos cucharadas de ajo molido, comino y sal al gusto.

    Únete al canal de WhatsApp

    Uno de los detalles distintivos de su receta es el uso de queso fresco, aunque Gabriel recomienda utilizar queso de cabra para elevar aún más el sabor. Cuando la mezcla está casi lista, añade culantro fresco, un ingrediente clave que aporta frescura y aroma. Así, su malarrabia está lista para ser emplatada.

    Gabriel Garay Cruz, natural de Máncora, tiene más de 30 años en el mundo de las gastronomía piurana

    El sudado de pescado

    Para acompañar la malarrabia, Gabriel prepara un delicioso sudado de pescado. Primero, lava y corta el pescado en medallones, eliminando las aletas. Este corte permite que el pescado absorba mejor los sabores durante la cocción.

    En una sartén con aceite caliente, sofríe ajo molido, palillo, achiote en polvo y chicha de jora del día, creando una base llena de sabor. Luego, agrega escabeche, culantro, pimiento rojo, cebolla, tomate y caldo de pescado. El sudado se cocina durante 8 a 10 minutos, tiempo suficiente para que los ingredientes se integren y liberen su irresistible aroma.

    El arte del emplatado

    Cuando todos los componentes están listos, llega el momento de emplatar. Gabriel comienza con una base de arroz graneado, seguido de una porción generosa de menestra de pallares bayos. Luego, coloca el sudado de pescado como protagonista y, finalmente, añade la malarrabia como el toque distintivo del plato.

    El resultado es una combinación perfecta de sabores y texturas que invita a disfrutar cada bocado. Para completar la experiencia, Gabriel sugiere acompañar este manjar con un refrescante clarito, típico de la región.

    VIDEO RECOMENDADO

    Acholado Malarrabia plato tradicional
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook

    23 octubre, 2025

    Ayabaca: tres lugares que no debes dejar de visitar

    8 octubre, 2025

    «Bocadillo», conoce todo sobre el tradicional dulce ayabaquino

    7 octubre, 2025

    Dormir mal aumenta el riesgo de infarto y arritmias según especialista

    3 octubre, 2025

    Fotoperiodista Sebastián Castañeda presenta su obra «Peregrinos» en Piura

    3 octubre, 2025

    LG presenta su nueva línea de Lavasecas con Inteligencia Artificial: lavado eficiente para el cuidado de la ropa

    28 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    29 octubre, 2025

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025

    Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo

    29 octubre, 2025

    Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.