Close Menu
    Lo nuevo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    APEM: Exportaciones de mango se contrajeron un 68% durante la campaña 2023-2024

    Hilton Castro14 mayo, 2024Updated:14 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Crisis en el Valle de San Lorenzo: 7 millones de jornales afectados por la baja producción de mango y limón.
    Las exportaciones piurana de frutas frescas y productos hidrobiológicos llegaran de forma más rápida a los mercados asiáticos con el Puerto de Chancay.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La campaña agrícola 2023-2024 de mango llegó a su fin. Desde la Asociación de Productores y Exportadores de Mango del Perú (APEM) precisaron que las exportaciones de este fruto se contrajeron un 68%. Una cifra sin precedentes. 

    Leer más: Presidente de la Junta de Usuarios del Alto Piura: “Floración del mango no llega ni al 50%”

    Según sus estadísticas, se han exportado un total de 80 mil toneladas de diversas
    variedades de mango fresco, incluyendo Kent, Edwart, Haden, Ataulfo, Keit. Sin embargo, durante la campaña anterior se comercializaron 209,256 tn.

    Para Iván Vílchez, presidente de la APEM, esta significativa reducción de las exportaciones se debe a dos eventos climatológicos: el ciclón Yaku y la ola de calor que atravesó toda la región y el país.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Ha sido una campaña muy difícil, muy dura, especialmente para los agricultores pequeños que cultivan el mango. Cerca de 30 mil hectáreas en el Valle de San Lorenzo fueron afectadas por las lluvias, alterando el desarrollo fenológico de la planta”, declaró a Walac Noticias.

    APEM: Exportación de mango se redujo en un 68%
    Iván Vílchez, presidente de la APEM, señaló que se debe recuperar el potencial de los campos y asegurar el control de plagas para incrementar las exportaciones. Foto: Walac Noticias/Thiago Fossa.

    Con respecto al impacto de la ola de calor, Vílchez explicó que el mango kent, una de las variedades que más se exporta, necesita temperaturas por debajo de los 19 grados para tener una mejor floración. No obstante, las temperaturas en Piura han estado por encima de los 25°C.

    Otro punto que se ve afectado por la baja de las exportaciones es la mano de obra. Según comentó, al contraerse la producción un 68%, hay entre un 65% y un 70% de trabajadores que no han tenido la oportunidad de laborar en toda la cadena de producción.

    “Sin duda, esta circunstancia afecta a la economía familiar de los trabajadores. Estamos hablando de cerca de un 70% menos de trabajos directos, de personas que manipulan la fruta. El porcentaje aumenta si contamos los empleos indirectos, aquellos que trabajan en las plantas cartoneras o en las madereras que producen parihuelas”, acotó.

    En octubre del 2023, el encargado de la Casa del Agricultor, Ing. Raúl Carbajal Núñez, comunicaba que 7 millones de jornaleros estaban afectados por la baja producción de mango.

    Principales destinos de exportación 

    Los principales destinos de exportación incluyen a Holanda, que representa el 33% de las
    exportaciones, seguido por Estados Unidos con el 29%. Otros destinos significativos España 7%, Alemania 6%, Inglaterra 4%, Canadá 3%, Corea 3%, Francia 2% y Suiza 2%. Además, se ha observado un mercado en crecimiento en Corea.

    La exportación de mango congelado alcanzó un total acumulado de 16,48 mil toneladas durante la campaña 2023-2024. En cuanto a los destinos de exportación, Estados Unidos destaca como el principal receptor, absorbiendo el 38% de las exportaciones de mango congelado. Le sigue Canadá, con el 20%, y Bélgica, con el 13%.

    Aspectos a mejorar

    Un aspecto que el presidente de la APEM mencionó es que hay una falta de infraestructura en los campos para mitigar el impacto de las lluvias.

    “Una fruta como el mango, que mueve muchos puestos de trabajo, no puede verse tan afectada todos los años cada vez que hay lluvias. Hay quebradas que se activan, ríos que aumentan su caudal y carreteras paralizadas. En esas condiciones, es imposible sacar la fruta del campo. Además, todos los trabajadores de la cadena productiva se ven afectados”, puntualizó.

    Asimismo, hizo hincapié en que los productores deben acceder a créditos con tasas preferenciales para que puedan financiar su campaña.

    “Los agricultores deben acceder a capacitaciones y préstamos para que puedan mejorar su producción y financiar su campaña. Hoy por hoy, debemos dedicarnos mucho más al agricultor. Una fruta de buena calidad la vamos a obtener cuando los productores tengan los recursos necesarios para cultivar. Es en este punto donde debemos poner todo el soporte», puntualizó.

    VIDEO RECOMENDADO 

    APEM Exportación de mango Piura
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.