Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento
    • César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026
    • Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano
    • Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad
    • Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales
    • UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano
    • Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz
    • Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Anularán contrato si Obrainsa no reinicia trabajos en Alto Piura

    Redacción | Walac Noticias5 septiembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Luego de que se enviara la carta notarial al consorcio Obrainsa-Astaldi el pasado 21 de agosto, hoy 5 de setiembre vence el plazo para que la empresa responda.

    Ante esto, Marco Vargas Trelles, gerente general del Proyecto Alto Piura informó que mañana, el equipo de ingenieros, junto con la Supervisión, constatará si el contratista realiza algún movimiento de personal y maquinaria para reiniciar los trabajos. “Todo el procedimiento que se está realizando se enmarca en la Ley de Contrataciones, por tanto el PEIHAP está cumpliendo con cada uno de los pasos establecidos, para poder hacer frente a cualquier apelación del contratista”, indicó

    “El 06 de setiembre, en caso el contratista no tenga intención de reiniciar los trabajos, se le notificará mediante una resolución la intervención económica. A partir de ahí, tiene tres días de plazo para contestar, de no hacerlo queda expedito el camino para iniciar el proceso de resolución de contrato”, explicó Vargas.

    Únete al canal de WhatsApp

    No cuentan con recursos

    Señaló que el contratista ha manifestado que, en los dos kilómetros y medio de perforación del túnel de trasvase, el tipo de roca es diferente al que estaba proyectado, por ende, tuvieron que invertir mucho más de lo establecido en el contrato, llegando a un punto en el que no cuentan con los recursos financieros necesarios para continuar los trabajos, a pesar que el Peihap les ha cancelado puntualmente todas las valorizaciones presentadas.

    “Para lograr una compensación, el contratista pretende que se les amplíe el adelanto directo, lo cual no se puede realizar porque el monto del adelanto directo se estableció para la licitación pública internacional, por tanto, no se puede modificar las reglas que se utilizaron para contratarlos. No podemos modificar el contrato, es imposible que ampliemos el adelanto directo”, expresó.

    Agregó que a pedido de los congresistas se ha enviado una carta a la Contraloría General de la República, para consultar sobre las propuestas presentadas por el contratista, paralelamente se están realizando consultas técnicas y legales a especialistas para tomar la mejor decisión, siempre dentro del contrato y de la Ley de Contrataciones, que son las normas que marcan los procedimientos a cumplir.

    “La Ley dice que la Entidad tiene la potestad de tomar la decisión que mejor favorezca al proyecto. Estamos siguiendo los pasos establecidos por la norma para reiniciar las obras, pero si no hay una respuesta positiva, no quedará otro camino que resolver el contrato. Si aceptamos todo lo que dice el contratista, no estaríamos custodiando los bienes del Estado. Nosotros hemos denegado sus pedidos, con sustentos técnicos bien definidos, como les denegamos, se van a arbitraje”, indicó.

    Explicó que si se llega a resolver el contrato, el Peihap cuenta con 78 millones de soles, además de las cartas fianzas por 58 millones de soles, con lo cual se tendría un aproximado de 130 millones de soles, para iniciar una nueva licitación.

    “Hay una gran diferencia con respecto a la licitación anterior con Camargo Correa, a quien se le resolvió el contrato porque no había un expediente técnico definido, lo que llevó a una serie de atrasos y arbitrajes. Ahora es diferente, hay un expediente definitivo y a nivel de diseño, del túnel de trasvase y la presa, elaborado por el consorcio Obrainsa-Astaldi. Eso nos permite recortar lo avanzado y sacar a una nueva licitación el saldo de obra”, manifestó.

    No te pierdas:

    Tambogrande | Roban 3 mil soles a comerciante de repuestos

    Alto Piura Obrainsa-Astaldi Peihap
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025
    Lás últimas

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025

    Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.