Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: exigen finalización de obra escolar paralizada desde hace más de 2 años

    8 mayo, 2025

    Planta Piura de Petroperú alcanza récord histórico de ventas de combustibles

    8 mayo, 2025

    Obispo de Chiclayo destaca cercanía del papa León XIV con Perú

    8 mayo, 2025

    León XIV saluda a Chiclayo en español tras ser elegido papa

    8 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: exigen finalización de obra escolar paralizada desde hace más de 2 años
    • Planta Piura de Petroperú alcanza récord histórico de ventas de combustibles
    • Obispo de Chiclayo destaca cercanía del papa León XIV con Perú
    • León XIV saluda a Chiclayo en español tras ser elegido papa
    • Joven de Tambogrande busca apoyo económico para representar al Perú en concurso internacional de inglés en Estados Unidos
    • León XIV: nuevo papa vivió 40 años en Perú y se nacionalizó peruano en 2015
    • Papa León XIV y su vínculo con Perú: hace 40 años, Robert Prevost iniciaba su misión en Chulucanas
    • Día de la Madre: ¿Cuánto invierten los peruanos en regalos durante esta celebración?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 9
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Año escolar 2023: cobertura de vacunas covid-19 en estudiantes no es la adecuada

    Maribel Mendo Masías10 febrero, 2023Updated:10 febrero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Año escolar 2023: cobertura de vacunas covid-19 en estudiantes no es la adecuada
    Año escolar 2023: cobertura de vacunas covid-19 en estudiantes no es la adecuada
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El año escolar iniciará en breve, por lo que muchos padres se cuestionan si sus hijos estarán seguros ahora que regresarán a las clases presenciales. No obstante, según el informe del Ministerio de Salud, la cobertura en vacunación de covid-19 en los estudiantes no es la adecuada para hacer frente a la enfermedad, en la región Piura.

    Cobertura de 1 a 4 años

    Hasta el mediodía de este jueves 9 de febrero, en los niños de 1 a 4 años, solo se ha logrado una cobertura del 13.5% en primera dosis y 5.2% en segunda dosis. Al respecto, el integrante del Colegio Médico de Piur (CMP), Julio Barrena, comenta que estos resultados son lamentables, ya que la vacunación en este grupo etario inició desde el 12 de octubre del 2022.

    «No hubo mucha promoción respecto a la vacunación, hay personas que aún me preguntan si ya hay vacunas para los niños. Hay un buen porcentaje de la población que no está enterada«, expresa.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cobertura de 5 a 11 años

    La sala situacional del Minsa, también detalla que, desde el 26 de enero del 2022 que inició la vacunación en los niños entre 5 y 11 años, la cobertura en primera dosis alcanza el 80.2%, es decir, un 20% de esta población aún no tiene ninguna vacuna. En tanto, en segunda dosis se alcanza el 70.2% y en tercera dosis, la cobertura solo llega al 21%.

    «El año pasado se decía que la meta en marzo, para iniciar las clases, era del 80% y nunca se llegó a esa cobertura. Ha mejorado significativamente, pero porque ya pasó más de un año del inicio de esa campaña«, enfatizó el médico.

    Según el Minsa, la cobertura adecuada tiene que ser superior al 85.5%; sin embargo, en ninguna dosis de las vacunas covid pediátricas se alcanza, pese a que este grupo es uno de los que tiene mejores coberturas.

    Cobertura de 12 a 17 años

    El panorama en las vacunas de los menores entre 12 y 17 años mejora un poco, debido a que en primera dosis se ha logrado cubrir el 94.2%, en segunda dosis el 87.2%; sin embargo, en tercera dosis solo se alcanza el 49.9%. «Se espera que en tercera dosis se supere el 85%», comenta el agremiado.

    Necesidad de informar

    Ante ello, el médico Barrena enfatiza que es importante que se informe sobre los beneficios de las vacunas contra la covid-19. «La gente se deja llevar por una serie de noticias que no son necesariamente ciertas, no tienen sustento científico, y crean desconfianza, por ello, para combatirla hay que difundir información que llegue rápidamente y de manera sencilla hacia los padres«, explicó.

    Para el representante del CMP, se necesita una campaña comunicacional precisa, directa y sencilla, en la cual se aproveche la tecnología y se acuda a las escuelas para convocar a los padres e informarles sobre los beneficios y los riesgos de no vacunar a sus menores.

    Como se recuerda, en la región Piura, en el 2020, un total de 40 niños fallecieron por esta enfermedad; en el 2021, fallecieron 23 y en el 2022 se perdieron 22 vidas. Sin embargo, «tras el inicio de las vacunas en este grupo, la cantidad de niños internados y fallecidos descendió, es decir, hay pruebas de que las vacunas disminuyen el riesgo de morir y ser internado por gravedad», enfatiza el galeno.

    Fin de la quinta ola

    En otro momento, Julio Barrena reveló que científicamente, a finales de enero, finalizó la quinta ola. «La positividad ha caído. Hasta la última medición que ha hecho el Colegio Médico de Piura, en la quinta semana epidemiológica, que es entre 29 de enero al 4 de febrero del 2023, estamos en 1.7% de positividad a nivel nacional y regional, un nivel bajo», detalló.

    Al respecto, explicó que para para poder asegurar una nueva ola se debe tener más del 5% de positividad. Afortunadamente, ninguna región en el país alcanza esta cifra, la más alta es Arequipa con 3.4%.

    Llamado a la conciencia

    En medio de este panorama, el médico resalta que es necesario que los niños continúen vacunándose para no dejar vulnerable una parte sustancial de la población. «Existe el riesgo de que lleguen más olas, por eso es importante que los niños se vacunen para no tener población desprotegida«, agregó.

    Cabe mencionar que la cobertura en los menores de 6 meses a 1 año, solo alcanza el 33.8% en primera dosis y 12.9% en segunda dosis.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Familiares de Kevin y Héctor exigen justicia tras la muerte de los jovenes. #walacnoticias #piura #perú

    ♬ sonido original – Walac Noticias – Walac Noticias

    año escolar Colegio Médico de Piura Colegios Ministerio de Salud Niños vacunas covid-19
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Piura: exigen finalización de obra escolar paralizada desde hace más de 2 años

    8 mayo, 2025

    Planta Piura de Petroperú alcanza récord histórico de ventas de combustibles

    8 mayo, 2025

    Obispo de Chiclayo destaca cercanía del papa León XIV con Perú

    8 mayo, 2025

    León XIV saluda a Chiclayo en español tras ser elegido papa

    8 mayo, 2025

    Joven de Tambogrande busca apoyo económico para representar al Perú en concurso internacional de inglés en Estados Unidos

    8 mayo, 2025

    León XIV: nuevo papa vivió 40 años en Perú y se nacionalizó peruano en 2015

    8 mayo, 2025
    Lás últimas

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025

    La Unión: familia de Darwin Coveñas exige justicia y apoyo económico tras su muerte en Pataz

    5 mayo, 2025

    Catacaos: secuestran a una suboficial PNP y le roban su arma de reglamento

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.