Close Menu
    Lo nuevo

    Poder Judicial rechazó pedido de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte

    15 octubre, 2025

    Supervisan obras del drenaje pluvial integral en Sullana

    15 octubre, 2025

    ONPE instala ODPE Piura para organizar elecciones primarias en Piura y Tumbes

    15 octubre, 2025

    EPS Grau restablece el servicio de agua en sectores de Castilla tras reponer pozo Ciudad del Niño

    15 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Poder Judicial rechazó pedido de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte
    • Supervisan obras del drenaje pluvial integral en Sullana
    • ONPE instala ODPE Piura para organizar elecciones primarias en Piura y Tumbes
    • EPS Grau restablece el servicio de agua en sectores de Castilla tras reponer pozo Ciudad del Niño
    • Enosa y Municipalidad de Castilla iluminan parque Don Bosco
    • OSIPTEL: Ingresos en servicios públicos de telecomunicaciones crecerían 3.7 % en el 2025
    • Enosa interrumpirá temporalmente el servicio eléctrico en Piura y Catacaos entre el jueves 16 y sábado 18
    • Municipios de Piura se ubican en el décimo lugar del ranking de ejecución de la inversión pública a nivel de gobiernos locales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    Aniversario de Piura: ante el retroceso de su economía, se requiere recuperar el dinamismo de sectores clave

    Estuardo Cáceres15 agosto, 2024Updated:16 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Plaza de Armas de Piura
    Plaza de Armas de Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La región Piura conmemora su aniversario este 15 de agosto en un contexto económico desafiante. A pesar de su potencial, la economía de la región sufrió una caída del 8,6% en el primer trimestre de este año, afectada principalmente por los sectores manufacturero, minero y agropecuario.

    “Las cifras de crecimiento nos permiten ver el impulso que está tomando la actividad económica de la región. Crecer nos permite incrementar el número de empleos y, consecuentemente, aumentar el ingreso de las familias en la región. En esa línea, es fundamental garantizar el clima de confianza y estabilidad para sostener este crecimiento en el mediano y largo plazo”, sostuvo César García, economista de REDES.

    Sectores en caída: manufactura, minería y agro

    Los resultados fueron afectados, principalmente, por el desempeño negativo que registró uno de los sectores claves para la región: la manufactura. Al 2022, este rubro aportaba el 14% de la producción de la economía regional.

    Únete al canal de WhatsApp

    Durante el primer trimestre de este año, la manufactura en la región registró una caída de 20,7%. Ello debido a la falta de disponibilidad de especies marinas en los puertos de Paita, Bayóvar, Talara y Parachique para la elaboración de congelados. De hecho, durante el primer trimestre, el sector pesca –que propicia insumos marinos para la elaboración de la harina y aceite de pescado– bajó en más del 50% por el fin de la segunda temporada de pesca de 2023 en la zona norte y centro.

    “Hay que resaltar que, durante el año pasado, el sector pesquero registró en la región constantes caídas. Esto como consecuencia de que no se iniciara la primera temporada de pesca por el Fenómeno El Niño. Aunque se trató de un factor climático, ello implica una afectación no solo para los pescadores, sino también para todas aquellas personas que están involucradas en cadenas más grandes de producción, como la elaboración de congelados y enlatados”, explicó el economista.

    En tanto, el sector minería –cuyo aporte a la producción regional es de casi el 11%– retrocedió un 3% ante la menor producción de petróleo crudo (-6,9%). Por otro lado, aumentó la extracción de oro (33,8%).

    El sector agropecuario, que había mostrado un crecimiento promedio anual del 3,9% entre 2013 y 2022, enfrentó una caída del 34,3% durante el primer trimestre. Esta disminución respondió principalmente a la reducción en la producción de frijol caupí grano seco (-98,7%), uva (-96,2%), mango (-79,7%) y arroz cáscara (-32,3%). No obstante, crecieron los cultivos de arándano (404,2%), caña de azúcar (37,3%) y plátano (13,2%).

    “Una de las problemáticas urgentes a atender en la región es la escasez hídrica. Esta afecta el desarrollo del sector agrario al perjudicar el crecimiento y desarrollo de los cultivos. Por ello, es fundamental planificar una adecuada gestión integral del recurso hídrico en un trabajo articulado entre diferentes entidades”, concluyó el especialista.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Poder Judicial rechazó pedido de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte

    15 octubre, 2025

    ONPE instala ODPE Piura para organizar elecciones primarias en Piura y Tumbes

    15 octubre, 2025

    EPS Grau restablece el servicio de agua en sectores de Castilla tras reponer pozo Ciudad del Niño

    15 octubre, 2025

    Enosa y Municipalidad de Castilla iluminan parque Don Bosco

    15 octubre, 2025

    OSIPTEL: Ingresos en servicios públicos de telecomunicaciones crecerían 3.7 % en el 2025

    15 octubre, 2025

    Enosa interrumpirá temporalmente el servicio eléctrico en Piura y Catacaos entre el jueves 16 y sábado 18

    15 octubre, 2025
    Lás últimas

    Supervisan obras del drenaje pluvial integral en Sullana

    15 octubre, 2025

    ONPE instala ODPE Piura para organizar elecciones primarias en Piura y Tumbes

    15 octubre, 2025

    EPS Grau restablece el servicio de agua en sectores de Castilla tras reponer pozo Ciudad del Niño

    15 octubre, 2025

    Enosa y Municipalidad de Castilla iluminan parque Don Bosco

    15 octubre, 2025

    Enosa interrumpirá temporalmente el servicio eléctrico en Piura y Catacaos entre el jueves 16 y sábado 18

    15 octubre, 2025

    Municipios de Piura se ubican en el décimo lugar del ranking de ejecución de la inversión pública a nivel de gobiernos locales

    15 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.