La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y la Comunidad Campesina San Francisco de la Buena Esperanza consolidan una alianza estratégica para garantizar el avance del Proyecto Drenaje Pluvial Paita, considerado esencial para mitigar riesgos de inundación y mejorar la calidad de vida en esta provincia del litoral piurano.
Inspecciones técnicas para avanzar en el expediente
Con miras a fortalecer los estudios y el desarrollo del expediente técnico, un equipo especializado realizó una serie de inspecciones en zonas críticas del área de intervención. Estas visitas tienen como finalidad actualizar información de campo, verificar condiciones actuales, identificar riesgos y recoger la percepción de los vecinos directamente afectados.
Durante el recorrido, uno de los puntos clave fue el denominado Punto 0, sector determinante para la operatividad del sistema de drenaje. Su evaluación permitirá afinar criterios técnicos y garantizar la funcionalidad de la obra ante episodios de lluvias intensas.
Trabajo conjunto con la comunidad
La articulación con la Comunidad Campesina San Francisco de la Buena Esperanza ha sido fundamental para facilitar el acceso a los diversos sectores. Así como para mantener un proceso transparente y participativo. La retroalimentación de los pobladores aporta información relevante para validar la zonificación y orientar decisiones técnicas con enfoque territorial.
Beneficios para Paita Alta y Paita Baja
El futuro sistema de drenaje pluvial está proyectado para beneficiar directamente a 29 790 habitantes de Paita Alta y Paita Baja. La obra permitirá disminuir la vulnerabilidad frente a precipitaciones, proteger viviendas, mejorar las condiciones de tránsito y reforzar la seguridad sanitaria en la zona.
Compromiso institucional
La ANIN reiteró su compromiso de continuar impulsando proyectos que fortalezcan la infraestructura de Piura. Además que respondan a las necesidades prioritarias de la población, apostando por obras que promuevan desarrollo urbano, seguridad y bienestar.

