La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) avanza en el proyecto de drenaje pluvial en Piura con la participación activa de la población. En primer lugar, en Castilla, 17 Juntas Vecinales Comunales (JUVECOS) asistieron al primer taller de socialización. Durante la reunión, se presentaron los avances y, además, se recogieron aportes ciudadanos para enfrentar los efectos de lluvias e inundaciones. Por otra parte, esta iniciativa también incluye a Catacaos y Veintiséis de Octubre. Finalmente, el objetivo principal es implementar obras sostenibles que protejan a miles de familias.
Taller de socialización reúne a vecinos de Castilla
Durante la primera sesión informativa, los representantes de las 17 juntas vecinales conocieron el estado actual del proyecto y expusieron las principales problemáticas que afectan a sus sectores en época de lluvias. Estos aportes serán integrados a las estrategias de solución que se vienen trabajando de manera participativa.
El alcalde de Castilla, Walter Guerrero, resaltó la importancia de este trabajo conjunto entre el Estado, gobiernos locales y ciudadanía.
“Este trabajo conjunto permitirá implementar soluciones integrales y sostenibles que reduzcan los riesgos para la población”, expresó la autoridad edil.
Avance del proyecto de drenaje pluvial en Piura
Actualmente, la iniciativa registra un 21.5 % de avance en la fase de elaboración del Perfil de Inversión. En esta etapa se desarrollan el diagnóstico socioeconómico, los estudios técnicos y la evaluación de alternativas de solución para definir el diseño final del sistema de drenaje.
Este proyecto forma parte del compromiso del Gobierno Central, a través de la ANIN, para cerrar brechas en infraestructura y reducir el impacto de fenómenos climáticos en zonas vulnerables.