Close Menu
    Lo nuevo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Analizan causas de la pérdida de bosques de Piura

    Redacción | Walac Noticias28 junio, 2020Updated:28 junio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras meses de intenso trabajo los equipos técnicos del Gobierno Regional de Piura, así como de diversas organizaciones de cooperación técnica del país y del exterior, lograron culminar una propuesta de política pública denominada Desarrollo Rural Bajo en Emisiones (DRBE) que, en su etapa de diagnóstico, analiza las principales causas de la pérdida de los bosques de Piura.

    Esto comprende desde aquellos ubicados entre las costas cercanas al litoral, hasta aquellos que cubren nuestras principales cabeceras de cuenca.

    El proceso para lograr este documento, ha demandado convocar, recoger y validar desde el campo las problemáticas, los cuellos de botella que provocan la pérdida de bosques, pero, además, las oportunidades y potencialidades de crecimiento rural sostenible.

    Únete al canal de WhatsApp
    Piura es la única región de la costa peruana, que forma parte del (GCF) y que pronto presentará su estrategia regional DRBE.
    Piura es la única región de la costa peruana, que forma parte del (GCF) y que pronto presentará su estrategia regional DRBE. Foto: Alberto Navarro

    “Se han ejecutado análisis de cadenas productivas, causas de deforestación y polos de desarrollo”, indicó Patricia Medina Llerena, quien forma parte de equipo técnico que formula la propuesta, y es además representante de Earth Innovation Institute.

    Mitigación

    La Estrategia Regional de Desarrollo Rural Bajo en Emisiones, es una respuesta de mitigación a los impactos del cambio climático, por acción de las emisiones de (GEI) gases de efecto invernadero.

    Estas emisiones son consecuencia de diversas actividades humanas, que originan el cambio de uso de suelo (tala y quema de los bosques).

    La tala y quema de los bosques de Piura, es una de las causas que se pretende abordar con la implementación de la Estrategia.

    Bosque de Ramos Ayabaca
    Bosque de Ramos Ayabaca. Foto Alberto Navarro

    Financiamiento

    “A esta Estrategia le acompañará un Plan de Inversiones que orientará en la identificación de fuentes de financiamiento disponibles, y en las herramientas para acceder a ellas, lo que nos permitirá ejecutar acciones como promover la asociatividad, incrementar la productividad en las parcelas, y acceso directo a mercado”, indicó César Talledo Mendoza, representante del Gobierno Regional ante el Grupo de Trabajo de Gobernadores por el Clima y los Bosques.

    Con estas acciones se pretende reducir el cambio de uso del suelo, permitiendo mejores ingresos de las familias campesinas.

    Según el funcionario, la propuesta recoge la problemática del campo, planteada desde los actores locales, como las comunidades campesinas, agricultores, productoras, ronderos, Estado y autoridades.

    “Se busca un desarrollo, que cada vez impacte menos en el medio ambiente, y que mejore las condiciones de vida de las poblaciones,” dijo Talledo.

    Ya que la pérdida de bosques es un problema global, que acelera el cambio climático, se conformó El Grupo de Trabajo de los Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF). Foto Alberto Navarro /Páramos de Ayabaca

    Para tener en cuenta:

    • Ya que la pérdida de bosques es un problema global, que acelera el cambio climático, se conformó El Grupo de Trabajo de los Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF)
    • 38 gobiernos, estados y provincias de Brasil, Ecuador, Indonesia, Nigeria, México, España, Estados Unidos y Perú, conforman este grupo de trabajo.
    • Piura es la única región de la costa peruana, que forma parte del (GCF) y que pronto presentará su estrategia regional DRBE.
    • Amazonas, Loreto, San Martín, Madre de Dios y Ucayali, también desarrollan sus propias estrategias regionales.
    • El principal compromiso es reducir la deforestación, las emisiones de GEI, restaurar las tierras degradadas, y promover el desarrollo económico sostenible con inclusión social.
    • En el proceso técnico para la elaboración de estrategia, participa Naturaleza y Cultura Internacional, el Gobierno Regional Piura, Earth Innovation Institute, Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral, y Solidaridad.

    Te interesa:

    Plaga de langostas no representa peligro para agricultura peruana

    Síguenos en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CB8wt1ap_MW/?utm_source=ig_web_copy_link

     

    Bosques secos Desarrollo Rural Bajo en Emisiones Piura
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.