Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ANA: “Perú pierde 37% de líquido elemento al año”

    Redacción | Walac Noticias17 marzo, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Perú pierde agua anualmente. Foto Andina.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Abelardo de la Torre, señalo hoy que en el Perú se pierde el 37% del líquido elemento anualmente.

    Estas declaraciones las ofreció en el marco de las actividades por la Semana Nacional del Agua 2018, que inicia mañana.

    "Tenemos en nuestras redes alrededor de 30,000 millones de metros cúbicos de agua, lo que significa, en teoría, un abastecimiento de 1,000 metros cúbicos por habitante, pero el desperdicio es inmenso", señaló.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, señaló que en el país existen 10 millones de habitantes que no tienen agua o tienen poco acceso a ella.

    Pérdida

    El especialista refirió que se pierde, o se usa y no se registra, más del 70% del agua en el sector agrario y 50% en el área urbana. "La pérdida de agua puede ser de 37%", estimó.  

    Agregó que en la costa solo aprovechamos el 17% del agua y el resto se va al mar.

    "Se está trabajando mucho en reducir el desperdicio y promover la eficiencia del uso del agua", anotó.

    Reservorios

    De la Torre apuntó que necesitamos regular la abundancia de agua y el presidente Pedro Pablo Kuczynski está impulsando la siembra de este recurso con pequeños reservorios que pueden recargar los acuíferos y ríos en épocas de escasez.

    Aprendizaje

    Por otro lado, Abelardo de la Torre resaltó que el agua es el recurso hídrico más importante y se ha tomado conciencia de esa realidad.

    "Hoy los niños cuidan el agua y evitan su desperdicio gracias a las campañas realizadas en los colegios", manifestó.

    Fuente: Andina

    También puedes leer: Pobladores de La Legua padecen por falta de agua potable

    Abelardo de la Torre ANA Semana Nacional del Agua
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.