Desde hace más de dos semanas, el servicio de ambulancias del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) en la región Piura permanece suspendido. La interrupción afecta directamente la capacidad de respuesta ante emergencias médicas en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, debido a deficiencias técnicas y operativas no resueltas hasta el momento.
Unidades médicas inoperativas por fallas mecánicas y falta de mantenimiento
Cinco ambulancias del SAMU en la región se encuentran inoperativas desde el pasado 4 de julio, según reportes del personal de esta unidad. La paralización del servicio obedece, entre otros factores, a la falta de mantenimiento preventivo, averías mecánicas no reparadas, carencia de combustible y la ausencia de acciones correctivas por parte de las autoridades competentes.
“Los vehículos presentan fallas mecánicas, falta de combustible y no hay voluntad por reparar. Cuando la gente llama al 106, no podemos responder”, declaró un trabajador del SAMU que prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.
Personal médico sin funciones por falta de vehículos
La situación ha obligado a la reubicación de parte del personal médico que prestaba servicios en el SAMU. De acuerdo con declaraciones internas, dos de los quince médicos han sido trasladados a otras áreas debido a la inactividad generada por la falta de unidades operativas.
“Han rotado a dos médicos de los 15 que atendían en el SAMU, ya hemos pedido que reparen las unidades, a la Diresa y a quien corresponda del gobierno regional, pero parece que quieren que esta unidad desaparezca, porque no hay intenciones de atender este pedido”, expresaron trabajadores de la entidad.
Pese a que se ha informado sobre esta problemática a la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura y al Gobierno Regional, hasta la fecha no se ha emitido ningún comunicado oficial al respecto. Tampoco ha habido pronunciamiento por parte de los voceros del SAMU.