Close Menu
    Lo nuevo

    Inicia el vaciado de concreto en una de las calzadas de la Av. Sullana tramo II

    28 mayo, 2025

    Martín Vizcarra: “Nadie me va a sacar del país, yo quiero ser candidato a la presidencia”

    28 mayo, 2025

    Piura: construirán 14 polideportivos en los distritos de Catacaos y Cura Mori  

    28 mayo, 2025

    ¿Contratarás un servicio de telecomunicaciones? Conoce las obligaciones que deben cumplir las empresas operadoras

    28 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Inicia el vaciado de concreto en una de las calzadas de la Av. Sullana tramo II
    • Martín Vizcarra: “Nadie me va a sacar del país, yo quiero ser candidato a la presidencia”
    • Piura: construirán 14 polideportivos en los distritos de Catacaos y Cura Mori  
    • ¿Contratarás un servicio de telecomunicaciones? Conoce las obligaciones que deben cumplir las empresas operadoras
    • Tos ferina: qué es, cuáles son sus síntomas y por qué preocupa su avance
    • Usuarios del servicio eléctrico pueden pagar recibos con el código QR
    • EPS Grau digitalizará sus canales de pago a partir del 1 de junio
    • Caso Elvis Miranda: Ministerio Público apela sentencia que absuelve al suboficial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Alumnas del Fátima seguirán en aulas prefabricadas hasta el 2017

    Carlos Chunga Yesquén29 julio, 2016Updated:29 julio, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Más de 2.000 alumnas estudian en precarias condiciones. (Foto: cortesía Gerardo Cabrera)
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las alumnas del colegio Nuestra Señora de Fátima seguirán estudiando en aulas prefabricadas por lo menos hasta junio de 2017, debido a que la construcción de su nuevo plantel en la avenida Gulman se encuentra paralizado y aún no tiene fecha de reanudación.

    Las más de 2.000 escolares reciben clases desde marzo de 2015 en un terreno cedido por el colegio Joaquín Inclán, bajo un techo de esteras y sobre un piso de arena y piedras.

    La fecha de término de la construcción del emblemático colegio piurano estaba prevista para marzo de este año, pero la constructora que estaba a cargo, Math Terrats, ejecutó la obra con retraso y luego, en mayo, resolvió el contrato con el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), entidad del Ministerio de Educación (Minedu).

    Únete al canal de WhatsApp
    https://walac.pe/wp-content/uploads/2016/07/MVI_3100.mp4

    .

    El director del colegio, Edilberto Calle Peña, dijo que vienen realizando los trámites para que el Minedu atienda sus demandas. «La obra quedó en un 67 % de avance y va a ser sometida a nueva licitación, lo que tomará al menos dos meses. Para que se termine, se necesitan entre 7 a 9 meses más. Luego se levantan observaciones… Por lo menos en julio tenemos la esperanza de regresar a nuestro colegio», sostuvo.

    En tanto, el director regional de Educación, Pedro Periche, indicó que será Pronied la entidad que deberá determinar los plazos, cuyo término espera que sea en mayo del próximo año. «Es la fecha máxima para que finalice [la construcción del] colegio», dijo.

    Según Edilberto Calle, han remitido un documento al nuevo gobierno para que incluya esta necesidad en el presupuesto 2016-17. «También pedimos que hagan arreglos aquí (local del Inclán), que al menos pongan piso y un nuevo baño para que las alumnas puedan recibir clases en mejores condiciones», señaló el director.

    Actualidad colegio Fátima Pronied
    Foto del avatar
    Carlos Chunga Yesquén
    • X (Twitter)

    Seguir leyendo

    Inicia el vaciado de concreto en una de las calzadas de la Av. Sullana tramo II

    28 mayo, 2025

    Martín Vizcarra: “Nadie me va a sacar del país, yo quiero ser candidato a la presidencia”

    28 mayo, 2025

    Piura: construirán 14 polideportivos en los distritos de Catacaos y Cura Mori  

    28 mayo, 2025

    Tos ferina: qué es, cuáles son sus síntomas y por qué preocupa su avance

    28 mayo, 2025

    Usuarios del servicio eléctrico pueden pagar recibos con el código QR

    28 mayo, 2025

    EPS Grau digitalizará sus canales de pago a partir del 1 de junio

    28 mayo, 2025
    Lás últimas

    Crimen a sangre fría en Talara: sicarios acribillan a mototaxista cerca de la gruta de San Sebastián

    28 mayo, 2025

    Policía interviene local en Sechura por presunta trata de personas y explotación sexual

    27 mayo, 2025

    Mejorarán los sistemas de agua y alcantarillado en las urbanizaciones Piura, Los Ficus y Las Malvinas

    26 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.