El incremento de temperaturas diurnas de hasta 36°C en las zonas frutícolas de Olmos y Motupe (Lambayeque); y de hasta 38°C en los valles de Chira, San Lorenzo, Morropón y Chulucanas (Piura); aumentaría la demanda hídrica de los cultivos de la zona.
Te puede interesar:
|Este sábado Los Villacorta llegan a Catacaos para festejar carnaval
|Sporting Cristal va por la hazaña ante Barcelona de Guayaquil
Es decir, cultivos como mango, palto, limón, banano, entre otros, requerirán mayor cantidad de agua. Así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
#Aviso Del 12 al 14 de febrero se prevé el incremento de la temperatura diurna en la #costa norte. https://t.co/7fF5XoQW2L #ElPerúPrimero pic.twitter.com/cEi2geGsXB
— SENAMHI (@Senamhiperu) February 11, 2020
Cabe mencionar que estas condiciones ambientales favorecerían las labores de cosecha de mango para exportación, iniciadas desde el mes de enero en Lambayeque.
No te pierdas esto en Instagram:
https://www.instagram.com/p/B8fF0haJojl/?utm_source=ig_web_copy_link
En Twitter:
#Aviso Del 12 al 14 de febrero se prevé el incremento de la temperatura diurna en la #costa norte. https://t.co/7fF5XoQW2L #ElPerúPrimero pic.twitter.com/cEi2geGsXB
— SENAMHI (@Senamhiperu) February 11, 2020