Una nueva movilización del gremio médico se avecina. Desde la Federación Médica en Piura, alrededor de mil galenos de toda la región acatarán un paro nacional durante los días 17 y 18 de julio. La medida de protesta busca incrementar el salario de los profesionales de la salud y que el Gobierno Central destine más dinero a la red de salud pública.
Leer más: Sullana: Contraloría detecta medicinas vencidas en el centro de salud de Mallaritos
“Son cerca de 1000 médicos en toda la región los que se va a sumar a este paro convocado en todo el país. Solo se va a atender emergencias y programas para personas vulnerables como tuberculosis. Las consultas externas se van a paralizar durante el 17 y 18 de julio”, declaró María Lupú, presidenta de la Federación Médica en la región Piura.
Asimismo, Lupú comentó que uno de los principales pedidos que realizan al acatar esta huelga que se destine el 8% del PIB nacional a la salud. Agregó que solo invirtiendo mayor dinero se podrá mejorar la salud pública de la región y el país.

Por su parte, el médico Arnaldo Vite, expresidente de la Federación Médica en Piura, indicó que otro de sus pedidos es que los establecimientos de salud cuenten con mayor cantidad de medicinas disponibles para los pacientes.
“Tanto a nivel regional como nacional hay un desabastecimiento de medicamentos. Se pone en riesgo a pacientes con VIH o tuberculosis. Por último, también pedimos mayor equipamiento para los establecimientos de salud. Por eso vamos a acatar este paro nacional el 17 y 18 de julio”, agregó.