Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Alistan propuesta de ley para brindar continuidad a obras paralizadas

    Estuardo Cáceres10 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Alistan propuesta de ley para brindar continuidad a obras paralizadas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Dentro de una semana una nueva propuesta de ley será presentada por el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham. Esta, busca que se brinde continuidad a las obras paralizadas en el país.

    “Tenemos más de 1 700 obras paralizadas por un valor de más de 12 000 millones de soles”, indicó el funcionario.

    En esa línea, afirmó que se priorizarán las obras en esa situación que tengan un mayor avance. “Algunas obras tendrán que ser descartadas porque tenemos obras que han sido paralizadas hace más de 10 años y hay que ver la evaluación de la pertinencia de su continuidad”, manifestó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Primero, se trata de identificar y elaborar un registro de todas las obras que están paralizadas, refirió. “Por ejemplo, aquellas obras que tienen más de seis meses paralizadas y tienen 50% de avance, ese es un primer criterio”, dijo.

    También hay que determinar cuáles son los mecanismos para resolver los problemas por los cuales han sido paralizadas (las obras), acotó. “Hay algún tipo de discrepancia en el avance de la obra y se crea mecanismos que permiten rápidamente y sobre la marcha. generar una continuidad de manera técnica”, comentó.

    Concesiones y peajes

    Sobre las concesiones y los peajes, comentó que al ser contratos entre partes obviamente hay que ser cuidadosos en términos legales porque luego están las demandas en foros internacionales que terminan costando mucho más.

    Lo que se tiene que hacer es una revisión de las condiciones contractuales, pero obviamente contando con un acuerdo entre partes, consideró. “Y ver cuáles son las condiciones que se pueden mejorar dentro de esos contratos, pero en estricto respeto del Estado de derecho”, agregó.

    En otro momento, mencionó que hace un par de semanas, dentro del marco de delegación de facultades, presentaron alternativas para mejorar las APP (Asociaciones Púbico Privadas) a fin de hacerlas mas más eficientes en su ejecución.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Este 10 de abril inicia la Semana Santa en Piura y aquí te contamos que significado tiene cada uno de sus días. #SEMANASANTA2022 #Piura #WalacNoticias ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025

    Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión

    16 septiembre, 2025

    Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía

    16 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.