Close Menu
    Lo nuevo

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025

    Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”

    19 mayo, 2025

    Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional
    • Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»
    • Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”
    • Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  
    • “La vacuna contra el dengue ha demostrado tener efectividad contra los 4 serotipos de la enfermedad”, segura especialista
    • Alcalde de Sullana sufre violento asalto junto a su familia
    • Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves
    • Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Alistan programa de capacitación intercultural

    Estuardo Cáceres18 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Alistan programa de capacitación intercultural
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Proyecto GEF-ABS-Nagoya, socializó con líderes nacionales y departamentales de la Confederación Campesina del Perú (CPP), el programa de capacitación Intercultural “Somos herencia que construye el futuro”. Ello, en el marco de un taller presencial, que se realizó en Lima el pasado 11 de abril; el cual buscaba fortalecer las capacidades y habilidades en la valoración y protección de conocimientos tradicionales asociados a la diversidad biológica.

    La comprensión actual de los recursos genéticos se debe en gran medida al conocimiento tradicional de las comunidades indígenas y campesinas, transmitido de generación en generación. Por ello, es fundamental fortalecer las capacidades mencionadas para asegurar el uso sostenible y la participación justa y equitativa en los beneficios del uso de los recursos genéticos.

    El director general de Diversidad Biológica del MINAM, José Álvarez Alonso, expresó la necesidad de implementar un programa de fortalecimiento de capacidades con enfoque intercultural. Ello, pues el Perú es un país multicultural con diferentes intereses y prioridades, poseedor de un patrimonio genético entre los más ricos del mundo, que incluye especies silvestres y cultivadas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, aseguró que el programa de capacitación ayudará a los miembros de las comunidades indígenas y campesinas; a tener una visión holística sobre los procesos para la conservación de la diversidad biológica y su utilización sostenible con base a sus conocimientos milenarios.

    Normas protectoras de los recursos genéticos

    Por su parte, Elga Ángulo Gutiérrez, representante de Género de la CCP; destacó la importancia de este programa de capacitación; el cual busca informar a líderes y comunidad en general, sobre la existencia de normas protectoras de los recursos genéticos, sus saberes colectivos y los beneficios de su conservación, en todo el Perú.

    “Es importante reconocer que de la protección de nuestras semillas dependen nuestros cultivos, y de este proceso nuestra vida cotidiana y alimentación. Los talleres son muy importantes, y necesitamos que más personas puedan acceder a estos conocimientos como nosotros, y así todas nuestras bases (organizacionales), estén informadas”.

    El programa de capacitación “Somos herencia que construye el futuro” está dirigido a líderes comunitarios, adultos y jóvenes asociados a organizaciones de pueblos indígenas y comunidades campesinas; así como a docentes de Educación Intercultural Bilingüe, niños, niñas y adolescentes.

    A través de sesiones pedagógicas presenciales y virtuales; los participantes del programa aprenderán sobre la diversidad biológica y genética, la protección de los conocimientos tradicionales bajo la normativa nacional e internacional. Asimismo, sobre la organización de sus comunidades para la ejecución de proyectos en beneficio a la preservación del mundo natural.

    La metodología de cada sesión promueve un trabajo reflexivo, analítico y lúdico que puede ser replicado por cada participante dentro de sus comunidades. Ello, con el objetivo de construir conocimiento partiendo de los saberes previos y de sus propias experiencias.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Dictan 9 meses de prisión preventiva para abusador de menor de 3 años en Chiclayo. #Justicia #justiciaparadamaris #Piura #WalacNoticias ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025

    Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  

    19 mayo, 2025

    “La vacuna contra el dengue ha demostrado tener efectividad contra los 4 serotipos de la enfermedad”, segura especialista

    19 mayo, 2025

    Alcalde de Sullana sufre violento asalto junto a su familia

    19 mayo, 2025

    Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves

    18 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.