Close Menu
    Lo nuevo

    Fiebre y erupciones en la piel: causas, síntomas y cuidados esenciales

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Lionel Messi jugará su último partido en Eliminatorias como local con Argentina ante Venezuela

    28 agosto, 2025

    ¿Qué es la hepatitis B y cómo prevenirla en adultos?

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fiebre y erupciones en la piel: causas, síntomas y cuidados esenciales
    • Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas
    • Lionel Messi jugará su último partido en Eliminatorias como local con Argentina ante Venezuela
    • ¿Qué es la hepatitis B y cómo prevenirla en adultos?
    • Tuberculosis: ¿cómo se transmite y por qué sigue siendo peligrosa?
    • Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay
    • WhatsApp lanza nueva función con inteligencia artificial para ayudar a mejorar mensajes
    • Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Alimentos suben por alza del precio del combustible

    Redacción | Walac Noticias12 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Diario Correo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Debido al incremento que se ha dado en el precio del combustible, el gremio de transporte pesado evalúa elevar el costo del flete; lo que impactaría directamente en el valor de la canasta básica de alimentos.

    Combustible

    Según la lista de precios de combustible con impuestos publicado por Petroperú para la planta de Talara, entre el 3 y el 10 de marzo, el gasohol de 95 subió de S/ 16.8136 a S/ 18.9036, el de 90 pasó de S/ 16.4785 a S/ 18.4410, mientras que el de 84 aumentó de S/ 16.0395 a S/ 18.1295. Es decir, el costo de la gasolina subió más de S/ 2.00.

    No obstante, los precios varían para la ciudad de Piura, zona donde se paga aún más por el carburante. El gasohol de 95 subió de S/ 17.0175 a S/ 19.1075, el de 90 pasó de S/ 16.6824 a S/ 18.6449 y el de 94 se incrementó de S/ 16.2689 a S/ 18.3589.

    Únete al canal de WhatsApp

    En algunos grifos de la ciudad, como el grifo Daniel, el gasohol de 95 está a S/ 21.19, el de 90 a S/ 20.19 y el de 84 a S/ 19.39; mientras que en otros, el de 95 alcanza los S/ 21.80 y el de 90 a S/ 20.65.

    Ante el ajuste al precio de los combustibles, los transportistas evalúan varias acciones para que este incremento no afecte sus labores y al consumidor final. No obstante, evalúan acatar un paro el 28 de marzo y aumentar el costo del flete para todo tipo de productos.

    El representante del gremio de transporte pesado, Rolando Periche, dijo que, aunque el costo del combustible y los peajes han variado, aún mantienen el valor de los fletes.

    No obstante, con la última alza del combustible, esta situación es insostenible, por lo que se reunirán con los gremios de otras regiones para determinar qué acciones acatarán en los siguientes días. “El combustible va a llegar a S/ 20, pero el flete sigue siendo el mismo, de un momento a otro sube el precio; sabemos del tema internacional, pero el Gobierno no toma cartas en el asunto. A parte tenemos problemas de peaje, también están subiendo, otro problema es la reserva de carga que no se está brindando a los transportistas locales. En la ciudad de Paita tenemos transporte de carga, pero las concesionarias están trayendo de otras regiones. Va a aumentar el flete, y claro que perjudica a todos, pero en dos años y medio tenemos un aumento de más del 100%, ha subido (la gasolina) de S/ 9 a casi S/ 20″, puntualizó.

    Para el docente de la Universidad de Piura (UDEP), Guillermo Dulanto, el impacto inmediato del alza del combustible será en la canasta básica de alimentos; y los sectores más afectados serán los C y D, quienes destinan mayor porcentaje de su ingreso a los alimentos.

    “O la gente reduce su consumo o aumenta sus ingresos con más trabajo, tienen que buscar otras opciones; el Estado tiene ingresos fiscales bastantes reducidos como para seguir otorgando bonos. El Estado debe trabajar en la generación de empleo para que el impacto no sea tan fuerte; pero el sector privado también debe tratar de propiciar más inversión, todos serán afectados. Ahora (ayer) no es notorio, pero en tres o cuatro días veremos el impacto”, acotó.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [LIGA CONTRA EL CÁNCER] Aprende a cuidarte y prevenir el cáncer a la piel #viral #walacnoticias #cancer #salud

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    alimentos alza de combustible
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    ¿Trabajas desde casa? Descubre por qué las pausas activas son tu mejor aliado

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.