Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven

    30 agosto, 2025

    Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    30 agosto, 2025

    Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven
    • Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”
    • OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025
    • Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos
    • Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia
    • EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto
    • DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec
    • OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Alerta en Perú: ¿qué es el ‘smishing’ y cómo funciona?

    Edwin Terrazas Castro7 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Alerta en Perú: ¿qué es el 'smishing' y cómo funciona?
    Alerta en Perú: ¿qué es el 'smishing' y cómo funciona?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En Perú, ha surgido una nueva amenaza cibernética que está generando preocupación entre las autoridades y la población en general: el ‘smishing’.

    • También puedes leer: Productos G5: ¿qué son y por qué se popularizaron?

    Este término, derivado de la combinación de SMS y phishing, describe una técnica utilizada por delincuentes para robar información personal mediante mensajes de texto que simulan ser legítimos.

    ¿Qué es y cómo funciona el ‘smishing’ en Perú?

    El ‘smishing’ implica el envío de mensajes de texto fraudulentos que aparentan provenir de fuentes confiables como bancos, empresas o instituciones gubernamentales. Estos mensajes alertan sobre supuestos problemas urgentes, como transacciones bancarias sospechosas o paquetes por entregar.

    Únete al canal de WhatsApp

    Los estafadores intentan persuadir a las víctimas para que hagan clic en enlaces maliciosos o proporcionen información personal, facilitando así el robo de datos sensibles o la instalación de software malicioso en sus dispositivos.

    ¿Dónde y cómo se originó el ‘smishing’?

    El ‘smishing’ se relaciona con un virus bancario llamado ‘FluBot’, que se disfraza en mensajes de texto y ha causado estragos en Europa y ahora en Perú. Este malware tiene la capacidad de apoderarse del dispositivo, robar información bancaria y propagarse a través de la lista de contactos de la víctima.

    La expansión de estas amenazas ha sido comparada con una epidemia, similar a la propagación de virus, como la ‘cepa’ brasileña del ‘FluBot’ que se extendió a Estados Unidos y otras regiones.

    Consejos para evitar caer en el ‘smishing’

    Las autoridades peruanas han emitido recomendaciones clave para protegerse del ‘smishing’:

    1. Desconfía de mensajes urgentes: No respondas ni hagas clic en enlaces de mensajes que soliciten actualizaciones de datos bancarios o premios inesperados.
    2. Verifica los remitentes: Borra mensajes de desconocidos o sospechosos y evita descargar aplicaciones no oficiales.
    3. Seguridad en transacciones: Al ingresar información en sitios web, asegúrate de que la dirección comience con ‘https’ y un candado cerrado.
    4. Comunicación directa con el banco: Ante alertas de bloqueo de cuenta, llama directamente al número oficial del banco.
    5. Mantén tu dispositivo seguro: Actualiza regularmente tu teléfono y utiliza herramientas de seguridad para detectar posibles amenazas.

    Ante cualquier incidente de ‘smishing’, es fundamental informar a las autoridades y seguir los pasos para proteger tus datos y cuentas bancarias.

    VIDEO RECOMENDADO

    FluBot hackers mensaje de texto smishing
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    30 agosto, 2025

    DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad

    30 agosto, 2025

    Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local

    29 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.