Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias»Salud & Belleza
    Salud & Belleza

    Alerta en Perú por riesgos del colorante rojo n.º 3: Minsa insta a evitar su consumo

    Edwin Terrazas Castro20 enero, 2025Updated:20 enero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Alerta en Perú por riesgos del colorante rojo n.º 3: Minsa insta a evitar su consumo
    Alerta en Perú por riesgos del colorante rojo n.º 3: Minsa insta a evitar su consumo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió a la población sobre los peligros asociados al consumo de productos que contengan el colorante rojo n.º 3, utilizado en alimentos ultraprocesados, bebidas y medicamentos. Esta alerta surge tras la prohibición de este aditivo por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) debido a sus posibles efectos cancerígenos.

    Riesgos del colorante rojo n.º 3

    El colorante sintético, identificado en etiquetas como “rojo 3” o “FD&C Rojo #3”, es comúnmente empleado en productos como dulces, pasteles, galletas, gomitas, jarabes y vitaminas masticables. Según el doctor Fredy Polo Campos, director ejecutivo de Promoción de la Salud del Minsa, es crucial que los consumidores revisen cuidadosamente las etiquetas antes de adquirir productos que puedan contener este aditivo.

    “Leer las etiquetas permite tomar decisiones informadas. La población debe evitar alimentos que incluyan el colorante rojo n.º 3 para prevenir riesgos a largo plazo”, señaló Polo Campos.

    Únete al canal de WhatsApp

    El Centro para la Ciencia en el Interés Público (CSPI) también ha recomendado evitar otros colorantes artificiales, como el amarillo n.º 5 y el rojo n.º 40, debido a sus posibles efectos adversos en la salud, especialmente en niños.

    Propuestas para la prohibición en Perú

    La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) calificó la advertencia del Minsa como insuficiente y pidió que el uso del colorante rojo n.º 3 sea prohibido en Perú. Según la organización, la responsabilidad de proteger la salud pública debe recaer en las autoridades y no solo en las decisiones individuales de los consumidores.

    “Dado el impacto de este aditivo en la salud, especialmente por su presencia en productos dirigidos a niños, es fundamental que se adopten medidas más drásticas y definitivas”, señaló Aspec en un comunicado.

    Antecedentes en Estados Unidos

    La FDA prohibió el uso del colorante rojo n.º 3 el pasado 15 de enero tras revisar estudios que vinculan este aditivo con ciertos tipos de cáncer en animales de laboratorio. Esta medida preventiva incluye alimentos, bebidas y medicamentos ingeridos, con un plazo para que las empresas eliminen el aditivo en sus productos antes del 15 de enero de 2027.

    El Minsa destacó que la decisión de la FDA representa un avance en la protección de la salud pública e instó a la industria alimentaria peruana a buscar alternativas más naturales y seguras para sus productos.

    colorante rojo n.º 3 MINSA Riesgos
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025

    Receta fácil de merenguitos preparados en casa

    19 noviembre, 2025

    Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso

    19 noviembre, 2025

    Películas disponibles en Claro video durante noviembre

    19 noviembre, 2025

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.