La unidad ejecutora Provías del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) advirtió que la construcción de la alameda de ingreso a Querecotillo, financiada por la municipalidad distrital, representa un riesgo para la seguridad en la carretera Sullana – Alamor, una de las más transitadas de la provincia de Sullana. El proyecto está valorizado en S/ 443 055 y permanece paralizado tras la observación de la institución, informó Diario Correo.
Durante una inspección en el kilómetro 7 de la Ruta Nacional PE 1 NN, personal de Provías constató la instalación de dos columnas de concreto armado, de aproximadamente 45 metros de altura, ubicadas a solo 4.5 metros del eje de la vía y debajo de una línea de media tensión. Esta situación vulnera la Resolución Ministerial Nº 025-2013-MTC/02 y genera un riesgo para los conductores, debido a la cercanía con la carretera y la falta de iluminación en la zona.
La obra forma parte del proyecto “Creación de servicios de espacios públicos en la alameda de ingreso a Querecotillo”, identificado con el Código Único de Inversiones 2677387 y ejecutado por la municipalidad distrital. Sin embargo, las estructuras se señalaron como potencialmente peligrosas, lo que motivó la suspensión de los trabajos. Incluso, vecinos de Vichayal corroboraron que algunos parantes de concreto quedaron en mal estado y abandonados al costado de la vía.
Ante ello, Provías realizó una verificación en conjunto con la Policía Nacional del Perú. En paralelo, la Municipalidad de Querecotillo, a través de la Gerencia de Obras e Infraestructura, informó que la suspensión de la obra rige desde el 12 de agosto debido a observaciones técnicas planteadas por la entidad y a consultas de la empresa contratista.
Observaciones levantadas
El gerente de Obras, ingeniero Juan Huamán, precisó que los problemas técnicos ya se subsanaron y que se reubicarán las estructuras en el ingreso a Vichayal, junto al óvalo del Campesino. Asimismo, aseguró que la modificación no generará costos adicionales ni perjuicios económicos para la comuna.