Close Menu
    Lo nuevo

    Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente

    18 agosto, 2025

    Agustín Lozano es reelegido presidente de la FPF hasta el 2030

    18 agosto, 2025

    Familia de Sheylla Gutiérrez exige apoyo para repatriar sus restos desde EE. UU.

    18 agosto, 2025

    Pasos legales esenciales para formalizar una tienda virtual

    18 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente
    • Agustín Lozano es reelegido presidente de la FPF hasta el 2030
    • Familia de Sheylla Gutiérrez exige apoyo para repatriar sus restos desde EE. UU.
    • Pasos legales esenciales para formalizar una tienda virtual
    • Alianza Lima busca cerrar la llegada de Pedro Aquino tras salida de Erick Noriega
    • Trujillo: piden protección para jueces y fiscales frente a amenazas de delincuentes
    • Atlético Grau ratifica a Ángel Comizzo pese a malos resultados en la Liga 1
    • Nueva ley exige 5 años de residencia e ingresos mínimos de S/ 4 400 para acceder a la nacionalidad peruana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, agosto 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Al menos 3 de cada 10 trabajadores piuranos sufren de un problema de salud mental

    Estuardo Cáceres10 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Al menos 3 de cada 10 trabajadores piuranos sufren de un problema de salud mental
    Al menos 3 de cada 10 trabajadores piuranos sufren de un problema de salud mental
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La salud mental en el entorno laboral de Piura atraviesa una crisis preocupante, donde los problemas como la depresión y la ansiedad son cada vez más frecuentes entre los trabajadores. De acuerdo con el Dr. Eduardo Granda Córdoba, psiquiatra y director del Hospital Especializado San Juan de Dios de Piura, estos trastornos están afectando gravemente tanto la productividad como el bienestar general de los empleados.

    Eduardo Granda estima que 3 de cada 10 trabajadores piuranos sufren algún tipo de problema de salud mental. Esta alarmante cifra evidencia la urgencia de que las empresas tomen acciones inmediatas para mejorar los ambientes laborales, proporcionar el apoyo adecuado a quienes lo necesitan y derribar los estigmas que aún rodean a los trastornos mentales.

    El impacto en el trabajo

    En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el especialista subraya que este año el lema es “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”. Este llamado, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca transformar los espacios laborales en entornos más saludables y mentalmente sostenibles.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según explica el médico, las personas pasan aproximadamente el 60% del tiempo en el trabajo, lo que lo convierte en un factor crucial para su bienestar emocional y psicológico. Por ello, es importante que el trabajo no solo promueva la salud mental, sino también facilite la recuperación de aquellos que ya enfrentan problemas.

    Los trastornos más comunes en los ambientes laborales de la región son la depresión y la ansiedad, y ambos tienen un impacto directo en la productividad de los piuranos. Estos problemas generan ausentismo y una notable reducción del rendimiento laboral.

    Granda explica que cuando los trabajadores dejan de disfrutar de su labor, su productividad se ve afectada considerablemente. Este deterioro no solo impacta al empleado a nivel personal, sino que también tiene efectos negativos en el rendimiento general de toda la organización.

    Implementar estrategias

    Ante esta situación, el director del Hospital Especializado San Juan de Dios de Piura destaca la urgencia de que las empresas implementen estrategias efectivas para apoyar la salud mental de sus empleados. No solo es importante crear ambientes de trabajo más saludables, sino también garantizar que los trabajadores diagnosticados con trastornos mentales reciban el tratamiento adecuado. En este sentido, la reintegración gradual de estos empleados a sus funciones es una opción válida que puede facilitar su recuperación.

    Asimismo, es fundamental asegurar condiciones laborales justas, salarios dignos y estabilidad, ya que estos factores, en conjunto, contribuyen significativamente a reducir el estrés y mejorar la salud mental dentro del entorno laboral.

    «El trabajo no solo debe promover la salud mental, sino también facilitar la recuperación de quienes ya enfrentan problemas de este tipo. Todos los que conforman una empresa tienen que disfrutar de su labor», subrayó el especialista.

    Un desafío adicional es eliminar el estigma que rodea a los trastornos mentales en el entorno laboral. Debido al temor a ser juzgados o discriminados, muchos empleados evitan buscar ayuda, lo que agrava su situación. Frente a esto, Granda resalta la importancia de fomentar una cultura empresarial basada en el apoyo y la comprensión.

    Una realidad preocupante en Piura

    La situación de salud mental en Piura es alarmante. Tras la pandemia, los indicadores de depresión y ansiedad aumentaron considerablemente, afectando no solo a los trabajadores, sino también a niños y adolescentes. Las tasas de prevalencia de estos trastornos varían entre el 16-24%. Mientras que los trastornos más graves, como la esquizofrenia y el trastorno bipolar, permanecen estables, afectando entre el 1% y el 2% de la población.

    En el ámbito laboral, se estima que 3 de cada 10 trabajadores padecen algún tipo de trastorno mental, pero lo más preocupante es que alrededor del 70% de ellos no recibe tratamiento adecuado. Esta falta de atención no solo agrava la situación de quienes sufren estos problemas, sino que también prolonga y cronifica sus efectos.

    Actualmente, de acuerdo con el especialista del Hospital Especializado San Juan de Dios, es imprescindible que la salud mental en el trabajo se convierta en una prioridad para las empresas, especialmente en Piura, donde la situación es alarmante. Implementar medidas proactivas para crear ambientes laborales más saludables y brindar el apoyo adecuado a los empleados no solo incrementará la productividad, sino que también contribuirá al bienestar integral de los trabajadores, lo que, a su vez, beneficiará el rendimiento y éxito de las organizaciones en su conjunto.

    Más información

    Para más detalles o asesoramiento, comunícate al 964490947 o 966219985. Estamos ubicados en la Av. Cayetano Heredia 210, al costado del Hospital Militar. Somos un referente en la región para el cuidado de la salud mental, emocional y el tratamiento de adicciones.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente

    18 agosto, 2025

    Familia de Sheylla Gutiérrez exige apoyo para repatriar sus restos desde EE. UU.

    18 agosto, 2025

    Pasos legales esenciales para formalizar una tienda virtual

    18 agosto, 2025

    Alianza Lima busca cerrar la llegada de Pedro Aquino tras salida de Erick Noriega

    18 agosto, 2025

    Trujillo: piden protección para jueces y fiscales frente a amenazas de delincuentes

    18 agosto, 2025

    Atlético Grau ratifica a Ángel Comizzo pese a malos resultados en la Liga 1

    18 agosto, 2025
    Lás últimas

    Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente

    18 agosto, 2025

    Atlético Grau ratifica a Ángel Comizzo pese a malos resultados en la Liga 1

    18 agosto, 2025

    Sullana: delincuentes roban más de S/10,000 en restaurante del centro de la ciudad

    18 agosto, 2025

    Piura: motociclista de 27 años pierde la vida tras accidente en Castilla

    17 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a hombre dentro de camioneta en el A.H. Jorge Basadre

    16 agosto, 2025

    Piura celebra el XXXIII Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso 2025

    16 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.