El coordinador del programa de prevención y control del cáncer del hospital Santa Rosa, Martín Otoya Arellano, informó que al año en ese nosocomio se detectan alrededor de 60 a 70 casos de cáncer y que al mes se atiende aproximadamente a 328 pacientes tanto en cirugía oncológica como en oncología clínica.
El médico oncólogo señaló además que actualmente se vienen atendiendo 62 pacientes con cáncer de mama, cérvix, próstata, estómago y piel.
Muertes
Por su parte, Dorilily Martínez, coordinadora de la estrategia de enfermedades no transmisibles de la Diresa, señaló que el año pasado se reportaron 883 fallecimientos a causa de este mal, siendo el más común el de estómago (109), el de próstata (95) e hígado (93).
Sin embargo, la mortalidad con respecto al año 2015 muestra un ligero descenso pues, ese año se registraron 932 muertes.
Mayor prevención
Pero no todo es negativo. La buena noticia es que entre la población piurana, cada vez hay más conciencia de prevención, gracias a las campañas de sensibilización que se realizan.
“Ahora hay mayor gente que demanda atención de prevención. Antes la atención era de tipo curativa, sin embargo hoy la gente toma conciencia y demanda servicios de prevención para detectar y tratar a tiempo el cáncer”, señaló el galeno Martin Otoya.
Especialistas ofrecieron conferencia de prensa. Foto: hospital Santa Rosa.