Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Agricultores podrán acceder al seguro agrario catastrófico en los próximos días

    Guisella Lachira Santos19 marzo, 2023Updated:19 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Camco Piura pide al Ejecutivo adoptar acciones de apoyo para enfrentar crisis agraria.
    Camco Piura pide al Ejecutivo adoptar acciones de apoyo para enfrentar crisis agraria.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las fuertes precipitaciones provocaron la activación de quebradas y desbordes de ríos que arrasaron con gran cantidad de hectáreas de cultivos. Ante esta situación, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, informó que los agricultores afectados por las lluvias y huaycos podrán recibir sus indemnizaciones, por el seguro agrario catastrófico (SAC), en los próximos días.

    “Se está instruyendo a todos los hombres del campo para que puedan acceder de manera rápida a la indemnización por las afecciones ocasionadas por las lluvias y huaycos en el marco del seguro agrario catastrófico (SAC)”, dijo a TV Perú.

    Te puede interesar: 

    Únete al canal de WhatsApp

    Más de S/ 8 millones perdidos tras la inundación de cultivos por desborde del río en el Medio Piura

    En otro momento, sostuvo que están trabajando con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) en una campaña de vacunación para los animales, en riesgo de enfermarse.

    Además, se coordina con los alcaldes para que se conozca el proceso de entierro de todos los animales muertos ya que lo contrario pueden proliferar enfermedades y para ello, se está trabajando también con el Ministerio de Salud (Minsa), que viene realizando las respectiva fumigaciones.

    SAC 2022 – 2023

    El Midagri implementó el SAC para la campaña agrícola 2022-2023 y cubre los perjuicios provocados por los desastres naturales en el agro.

    De esta manera, el SAC está cubierto al 100 % por el Estado para atender a los agricultores en situación de vulnerabilidad, que prioriza a productores de la agricultura familiar de subsistencia.

    Ha permitido incorporar mejoras significativas como la inclusión de cultivos permanentes a la cobertura y el incremento de la indemnización de 800 soles por hectárea.

    La vigencia de la póliza, para la campaña agrícola 2022-2023, empezó el 1 de agosto del 2022 y tiene vigencia hasta el 1 de agosto del 2023, por lo que todos los fenómenos naturales adversos que se presenten durante este periodo y que afecten a los cultivos asegurados, se deben reportar por la Dirección Regional de Agricultura (DRA) a la empresa de seguros.

    Como se sabe, el SAC, es un seguro gratuito, financiado al 100 % con recursos del Estado, a través del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario (Fogasa), para disminuir la vulnerabilidad a la que están expuestos los cultivos de los pequeños agricultores de escasos recursos.

    El SAC es un seguro gratuito financiado al 100% por el Gobierno para agricultores que resultaron afectados por las lluvias y huaicos.
    El SAC es un seguro gratuito financiado al 100% por el Gobierno para agricultores que resultaron afectados por las lluvias y huaicos.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Se registra intensa lluvia y fuertes vientos en el Bajo Piura, en la carretera La Arena – Catacaos. #Piura #lluvia #regiónpiura #fyp #WalacNoticias #precipitacion

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    agricultores damnificados lluvias Piura Seguro Agrario
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.