Las fuertes precipitaciones provocaron la activación de quebradas y desbordes de ríos que arrasaron con gran cantidad de hectáreas de cultivos. Ante esta situación, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, informó que los agricultores afectados por las lluvias y huaycos podrán recibir sus indemnizaciones, por el seguro agrario catastrófico (SAC), en los próximos días.
“Se está instruyendo a todos los hombres del campo para que puedan acceder de manera rápida a la indemnización por las afecciones ocasionadas por las lluvias y huaycos en el marco del seguro agrario catastrófico (SAC)”, dijo a TV Perú.
Te puede interesar:
Más de S/ 8 millones perdidos tras la inundación de cultivos por desborde del río en el Medio Piura
En otro momento, sostuvo que están trabajando con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) en una campaña de vacunación para los animales, en riesgo de enfermarse.
Además, se coordina con los alcaldes para que se conozca el proceso de entierro de todos los animales muertos ya que lo contrario pueden proliferar enfermedades y para ello, se está trabajando también con el Ministerio de Salud (Minsa), que viene realizando las respectiva fumigaciones.
SAC 2022 – 2023
El Midagri implementó el SAC para la campaña agrícola 2022-2023 y cubre los perjuicios provocados por los desastres naturales en el agro.
De esta manera, el SAC está cubierto al 100 % por el Estado para atender a los agricultores en situación de vulnerabilidad, que prioriza a productores de la agricultura familiar de subsistencia.
Ha permitido incorporar mejoras significativas como la inclusión de cultivos permanentes a la cobertura y el incremento de la indemnización de 800 soles por hectárea.
La vigencia de la póliza, para la campaña agrícola 2022-2023, empezó el 1 de agosto del 2022 y tiene vigencia hasta el 1 de agosto del 2023, por lo que todos los fenómenos naturales adversos que se presenten durante este periodo y que afecten a los cultivos asegurados, se deben reportar por la Dirección Regional de Agricultura (DRA) a la empresa de seguros.
Como se sabe, el SAC, es un seguro gratuito, financiado al 100 % con recursos del Estado, a través del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario (Fogasa), para disminuir la vulnerabilidad a la que están expuestos los cultivos de los pequeños agricultores de escasos recursos.

Síguenos en TikTok:
@walacnoticias Se registra intensa lluvia y fuertes vientos en el Bajo Piura, en la carretera La Arena – Catacaos. #Piura #lluvia #regiónpiura #fyp #WalacNoticias #precipitacion