Close Menu
    Lo nuevo

    Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano

    13 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025

    13 septiembre, 2025

    Colegio San Gabriel se consagra ganador del UPAO MUN 2025 Piura

    12 septiembre, 2025

    Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano
    • Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025
    • Colegio San Gabriel se consagra ganador del UPAO MUN 2025 Piura
    • Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana
    • Audios revelan presunto cobro de Juan José Santiváñez para influir en el Tribunal Constitucional
    • Censo 2025: INEI reporta más del 50 % de avance y destaca progreso en Piura
    • Joven peruana becada en Rusia estudiará Ingeniería Aeroespacial y representará al Perú en congreso internacional
    • Copa Perú 2025: equipos piuranos debutan en la etapa nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, septiembre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Agricultores de Cura Mori exigen la derogación de la Ley 31801, que regula a las organizaciones de usuarios de agua

    Estuardo Cáceres5 noviembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Agricultores de Cura Mori exigen la derogación de la Ley 31801, que regula a las organizaciones de usuarios de agua
    Agricultores de Cura Mori exigen la derogación de la Ley 31801, que regula a las organizaciones de usuarios de agua
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los agricultores de la Comisión de Usuarios del Sub-Sector Hidráulico «La Bruja», en el distrito de Cura Mori, Bajo Piura, realizaron una marcha en rechazo a la Ley 31801. Como se sabe, esta norma regula las organizaciones de usuarios de agua.

    Asimismo, los manifestantes también demandaron soluciones para la falta de agua que afecta sus cultivos y que ya genera a diario importantes pérdidas económicas.

    La marcha comenzó en la vía Piura-Catacaos y continuó hacia la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), culminando en el Gobierno Regional. Los agricultores expresaron su preocupación por los efectos de la Ley 31801, que, según ellos, elimina las comisiones de regantes y las Juntas de Usuarios, transfiriendo la administración del agua a la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Esta medida, aseguran, les afecta directamente, pues consideran que la ANA no atenderá sus necesidades específicas.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Queremos la derogación de esta ley que pretende desaparecer nuestras comisiones de regantes, y no lo vamos a permitir», declaró Ricardo Ramos, representante de los agricultores.

    Pérdidas económicas y urgencia de perforación de pozos

    Además de exigir la derogación de la ley, los agricultores solicitaron a la DRAP la perforación de pozos tubulares para el riego de sus cultivos. La falta de agua está afectando gravemente a la producción, especialmente para pequeños agricultores como Isaías Ipanaqué Silva, quien afirmó que, a pesar de sembrar de 2 a 3 hectáreas, las pérdidas económicas son elevadas debido a préstamos bancarios para financiar las cosechas.

    «En Cura Mori se siembran más de mil hectáreas de arroz, maíz y mango. Cada usuario pierde más de 5 000 soles, afectando a unos 5 000 agricultores. Muchos estamos endeudados con préstamos de 5 000 a 30 000 soles,» explicó Ipanaqué.

    Un grupo de agricultores sostuvo una reunión con funcionarios del Gobierno Regional (GORE) para exponer sus necesidades y plantear posibles soluciones a la crisis hídrica. Se programó una nueva reunión para continuar el diálogo y abordar la problemática en profundidad.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano

    13 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025

    13 septiembre, 2025

    Colegio San Gabriel se consagra ganador del UPAO MUN 2025 Piura

    12 septiembre, 2025

    Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana

    12 septiembre, 2025

    Audios revelan presunto cobro de Juan José Santiváñez para influir en el Tribunal Constitucional

    12 septiembre, 2025

    Censo 2025: INEI reporta más del 50 % de avance y destaca progreso en Piura

    12 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025

    Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo

    8 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga pagos irregulares por S/ 815 mil en obra a cargo del Consorcio Hospital Piura

    8 septiembre, 2025

    Accidente en Los Ejidos deja un mototaxista fallecido

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.