Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Agricultores afectados por El Niño Costero tendrán descuento  hasta por 6,075 soles en deudas

    Walac Noticias | Redacción2 junio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Sierra Exportadora
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Gracias a la Ley de Reestructuración Agraria Especial, promulgada hoy por el Ejecutivo, los agricultores afectados por El Niño Costero, que tienen deudas vencidas con el sistema financiero, recibirán un bono de descuento que se establece de manera excepcional, y por única vez por beneficiario, hasta por un monto máximo de 6,075 soles, según establece la ley publicada en el Diario Oficial El Peruano.

    La norma aprobada por el Congreso beneficia a los productores en las zonas declaradas en estado de emergencia debido a este fenómeno climático, y que tienen deudas vencidas con el sistema regulado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

    Esta ley crea el Programa de Reestructuración Agraria Especial (Raes), para otorgar un bono de descuento a los productores que tienen créditos vencidos con las instituciones financieras (Ifis) y comprende el refinanciamiento a los saldos de deuda correspondientes, luego de la aplicación del referido bono.

    Únete al canal de WhatsApp

    También dispone la extinción de las deudas pendientes de pago en el marco del Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria (Preda).

    Asimismo, los beneficiarios deben cumplir con los requisitos que se establezcan en las normas reglamentarias y complementarias.

    Elegibilidad, exclusión y plazo

    Las Ifis determinarán la elegibilidad de los beneficiarios del Raes en función de lo establecido en la presente ley, y el plazo de acogimiento de las solicitudes al Raes vencerá el 31 de diciembre del 2017.

    Se establece que las deudas comprendidas en el Raes abarcan capital, intereses, moras y demás gastos devengados conforme a lo establecido en el reglamento.

    Bono de descuento

    Este bono de deecuento se aplicará sobre las deudas comprendidas ante las Ifis calculado en soles o su equivalente en dólares americanos al tipo de cambio publicado por la SBS.

    Reestructuración y reprogramación de la deuda

    La reestructuración de las deudas vencidas en el marco del Raes que mantienen los productores agropecuarios con las Ifis, se aplica de la siguiente manera:

    a) Bono de descuento de 80 % sobre los intereses, las moras y demás gastos devengados de la deuda, de acuerdo con lo establecido en la presente ley para las deudas mayores a 1.5 UIT y hasta 3 UIT o su equivalente en dólares americanos al tipo de cambio publicado por la SBS.

    b) Bono de descuento de 50 % sobre los intereses, las moras y demás gastos devengados de la deuda, de acuerdo con lo establecido en la presente ley para las deudas mayores a 3 UIT y hasta 5 UIT o su equivalente en dólares americanos al tipo de cambio publicado por la SBS.

    El saldo de la deuda que resulte luego de la aplicación del bono de descuento y la reestructuración y reprogramación se refinancia con intereses.

    Extinción del Preda 

    En las disposiciones complementarias finales de la norma se establece la extinción de las deudas vigentes del Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria (Preda), aprobado mediante Ley 29264 y sus normas modificatorias, quedando dicho programa extinguido.

    El financiamiento de dicha extinción, hasta por la suma de tres millones de soles, se realiza conforme al procedimiento al que se refiere el artículo 44 de la Ley 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

    Los citados recursos se trasladan al pliego del Ministerio de Agricultura y Riego para su posterior transferencia financiera, aprobada mediante resolución del titular del pliego, a favor de Agrobanco. Los montos no utilizados serán devueltos al tesoro público.

    La promulgación de la norma lleva la firma del Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y del jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala Lombardi.

     

    Actualidad AFP Ley de Reestructuración Agraria Especial Niño costero Preda Raes SBS
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.