Close Menu
    Lo nuevo

    Fonafe designa al ingeniero Iván Castro Morales como nuevo presidente del Grupo Distriluz

    9 noviembre, 2025

    Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001

    9 noviembre, 2025

    INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales

    9 noviembre, 2025

    Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fonafe designa al ingeniero Iván Castro Morales como nuevo presidente del Grupo Distriluz
    • Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001
    • INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales
    • Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato
    • Chocolate peruano es elegido el mejor del mundo en los International Chocolate Awards 2025
    • Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia
    • Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara
    • Chofer resulta gravemente herido tras despiste en la carretera Piura – Paita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    AFP: ¿qué procedimiento requiere para su aprobación final y puesta en marcha?

    Redacción | Walac Noticias13 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La mañana de este martes 12 de abril, se aprobó el retiro de la AFP hasta de 4 UIT; el mismo que equivale a 18, 400 soles. Sin embargo, aquí te contamos que procedimientos faltarían para ponerse en marcha.

    Reglamento del Congreso

    Según el artículo 70 del Reglamento del Congreso, los dictámenes en mayoría requieren estar firmados al menos por la mayoría de los parlamentarios presentes en el momento de la votación; y por los miembros que decidan suscribirlos posteriormente hasta antes de ser considerados por el Consejo Directivo.

    Para la tarde del martes se esperaba que este procedimiento esté listo y sea alcanzado a la Junta de Portavoces. Ello, a fin de incluir el dictamen en la sesión plenaria de ayer; pero ello no ocurrió.

    Únete al canal de WhatsApp

    La semana de labores en el Congreso hará un alto por los feriados del Jueves y Viernes Santo. El próximo lunes iniciaría la llamada Semana de Representación; por lo tanto, recién en la subsiguiente semana podría el tema ser parte de la agenda del pleno.

    Otros requisitos para AFP

    La publicación del dictamen en el portal del Congreso, en su gaceta o en el Diario Oficial El Peruano es otro requisito indispensable para materializar su debate en el pleno del Parlamento.

    Dicha publicación debe hacerse por lo menos siete días calendario antes de su debate, salvo que la Junta de Portavoces dispense el plazo con el voto favorable de tres quintos de sus miembros.

    Las comisiones, o cualquier congresista, pueden solicitar a la Junta de Portavoces la ampliación de la agenda para que un dictamen sea incluido en una sesión plenaria.

    Debate en el pleno

    Una vez incluido en la agenda del pleno, el dictamen debe ser sometido a debate y votación. Para que sea aprobado se necesitan los votos a favor del 50 % + 1 de los congresistas.

    Con ello quedaría plasmada una primera votación y correspondería pasar a una segunda; no obstante, los congresistas pueden solicitar la exoneración de la segunda votación.

    ¿Y luego?

    La autógrafa de ley al aprobarse debe ser enviada al presidente de la República para su promulgación dentro del plazo de 15 días útiles. Si hay observaciones sobre el todo o una parte de la proposición, estas se presentan al Congreso en el mencionado periodo.

    En ese caso, el dictamen vuelve a la Comisión de Economía para su allanamiento o aprobación por insistencia. En cualquiera de las dos situaciones; pasa al pleno para su votación.

    Si no tiene observaciones, el presidente de la República promulga la ley, ordenando su publicación.

    Si vencido el plazo de 15 días, el presidente de la República no promulga la proposición de ley enviada, la promulga la presidencia del Congreso.

    La ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período de “vacatio legis” en todo o en parte.

    Lo que dice el dictamen

    El dictamen aprobado ayer fue resultado de siete proyectos de ley que proponen medidas de reactivación económica, las cuales se respaldan en la autonomía del manejo de los fondos privados de pensiones.

    El texto inicial que se puso a debate planteaba el retiro de hasta 3 UIT de la AFP, pero varios miembros de la comisión pidieron que se considerara hasta 4 UIT.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Semana Santa: Durante el feriado largo por Semana Santa, no hay mejor opción que la maratón de películas clásicas que nos permiten disfrutar en familia. #WalacNoticias #Piura #SEMANASANTA2022 ♬ sonido original – Walac Noticias

    AFP congreso
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Fonafe designa al ingeniero Iván Castro Morales como nuevo presidente del Grupo Distriluz

    9 noviembre, 2025

    Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001

    9 noviembre, 2025

    INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales

    9 noviembre, 2025

    Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato

    9 noviembre, 2025

    Chocolate peruano es elegido el mejor del mundo en los International Chocolate Awards 2025

    9 noviembre, 2025

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025

    Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara

    9 noviembre, 2025

    Chofer resulta gravemente herido tras despiste en la carretera Piura – Paita

    9 noviembre, 2025

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.