Close Menu
    Lo nuevo

    PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura

    25 mayo, 2025

    Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles

    25 mayo, 2025

    Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?

    25 mayo, 2025

    Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones

    25 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura
    • Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles
    • Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?
    • Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones
    • Poder Judicial evalúa demanda contra ley que responsabiliza penalmente a menores desde los 16 años
    • Piura: hallan cadáver de un hombre en canal de regadío en Cumbibira
    • Sullana: hallan cuerpo de trabajador desaparecido en el río Chira
    • Piura: Reabren vía auxiliar de la avenida Andrés Avelino Cáceres tras obras de rehabilitación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    AFP: Conoce cómo presentar tu solicitud de retiro hasta por S/ 18,400

    Deris Periche Eca24 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    AFP 2022
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La presentación de solicitudes para el retiro de fondos de pensiones ya está vigente. En este sentido, este empezó el 13 de junio y permitirá que los afiliados; ello, para que puedan retirar hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT); es decir, 18.400 soles.

    Ante ello, la Asociación de AFP precisó que el trámite es gratuito y digital a través de www.consultaretiroafp.pe. Todo ello, de manera rápida y sencilla de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.

    RETIRO DE AFP 2022

    Último dígito del DNI

    Puedes registrar tu solicitud de retiro en una de estas fechas

    0, letra u otro 8 de julio 11 de julio 25 de julio
    1 6 de julio 7 de julio 22 de julio
    2 4 de julio 5 de julio 21 de julio
    3 30 de junio 1 de julio 20 de julio
    4 27 de junio 28 de junio 19 de julio
    5 23 de junio 24 de junio 18 de julio
    6 21 de junio 22 de junio 15 de julio
    7 17 de junio 20 de junio 14 de julio
    8 15 de junio 16 de junio 13 de julio
    9 13 de junio 14 de junio 12 de julio

     

    Únete al canal de WhatsApp

    Finalizadas estas fechas, el registro de solicitudes continuará sin seguir un cronograma a partir del 26 de julio. Ello, hasta cumplirse los 90 días calendario establecidos por la ley para solicitar los retiros.

    Asimismo, la  Ley 31478 publicada en el Diario Oficial El Peruano el 21 de mayo del 2022, autoriza de manera extraordinaria a los afiliados a las AFP; excepto, para los que reciben ya una pensión, un nuevo retiro de sus fondos. Esto con la finalidad de enfrentar el impacto económico de la pandemia del covid-19.

    Además, de acuerdo al procedimiento operativo, el afiliado que quiera retirar debe presentar su solicitud dentro del plazo máximo de 90 días calendario, a partir del 13 de junio hasta el 10 de setiembre del 2022.

    Plazos para los desembolsos

    Los fondos del retiro solicitado se entregan en tres etapas:

    • Primer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue presentada la solicitud ante la AFP.
    • Asimismo, el segundo desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el primer desembolso por la AFP.
    • Finalmente, el tercer desembolso por el remanente del monto solicitado: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el segundo desembolso por la AFP.

    Desistimiento del retiro

    En caso un afiliado desee desistir de su solicitud de retiro puede comunicarlo a la AFP; hasta 10 días calendario antes de la fecha programada para cualquiera de los tres desembolsos. Todo ello, revocando el pago de los futuros desembolsos que hubieren estado programados.

    Para ello, el afiliado debe ingresar su solicitud conforme a los canales y formatos que establezca la AFP en cumplimiento del presente procedimiento operativo. La AFP debe dar respuesta a lo solicitado a través del medio que permita conservar constancia de ello.

    Efectivo de pago

    Asimismo, es importante recalacar que la AFP es responsable de disponer el medio idóneo a fin de hacer efectivo el pago; el cual debe estar orientado a maximizar la cobertura de atención a los afiliados que solicitaron el retiro extraordinario y facultativo. Debe suscribir convenios con empresas del sistema financiero u otras que faciliten el pago. Por ello, debe garantizar que el pago corresponda con el monto solicitado por el afiliado.

    Finalmente, el procedimiento operativo indica que la AFP es responsable de realizar la retención judicial o convencional; solo respecto de aquellos pronunciamientos derivados de deudas alimentarias; hasta por un máximo del 30 % del monto retirado en cada desembolso, conforme a lo dispuesto por la ley.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias

    [CATARATA DE CARACUCHO]Atrévete a conocer estos atractivos de la provincia de Morropón. #walacnoticias #viajes #peru #turismo #viaje

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Afiliados AFP AFP retiros
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles

    25 mayo, 2025

    Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones

    25 mayo, 2025

    Poder Judicial evalúa demanda contra ley que responsabiliza penalmente a menores desde los 16 años

    25 mayo, 2025

    Piura: hallan cadáver de un hombre en canal de regadío en Cumbibira

    25 mayo, 2025

    Sullana: hallan cuerpo de trabajador desaparecido en el río Chira

    25 mayo, 2025

    Piura: Reabren vía auxiliar de la avenida Andrés Avelino Cáceres tras obras de rehabilitación

    25 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.