Close Menu
    Lo nuevo

    Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo
    • Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú
    • Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    AFP advierten que sin reforma de Poder Judicial se afectaría rentabilidad de fondos

    Redacción | Walac Noticias18 julio, 2018Updated:18 julio, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    AFP, Fondos
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La actual crisis política no ha tenido influencia hasta el momento en la rentabilidad de los fondos previsionales del Sistema Privado de Pensiones (SPP), pues los audios sobre los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no han generado incertidumbre en el mercado bursátil, señaló hoy la Asociación de AFP.

    El gerente de inversiones de Prima AFP, José Larrabure, dijo que la economía peruana mantiene fundamentos macroeconómicos sólidos que permiten proteger, en parte, el mercado bursátil de embates internos de carácter político.
    “La clase política es un factor a considerar, pero los sucesos acontecidos en los últimos días no están afectando los fondos. Si bien el tema de los audios recién se está desencadenando aún los factores económicos son fuertes”, manifestó en conferencia de prensa.
    En ese sentido, señaló que la economía peruana y los mercados financieros locales ya tienen asimilados algunas volatilidades locales, como los procesos electorales, por lo que ciertos momentos de incertidumbre no afectan las perspectivas de mediano y largo plazo.
    “El mercado está acostumbrado a esa volatilidad y eso lo podemos apreciar ahora, pues la aceleración de la economía peruana no se ve mermada por la inestabilidad política generada por la segunda vacancia o los nuevos audios”, apuntó.
    Cabe indicar que el Producto Bruto Interno (PBI) creció 6.43% en mayo del 2018 y acumuló 106 meses de crecimiento ininterrumpido, registrando una expansión por encima de lo esperado por el mercado.
    “La economía peruana se acelera a pesar de la incertidumbre política registrada en el primer semestre del año y eso porque los activos se mantienen firmes, como las reservas internacionales, mientras que el déficit fiscal está controlado”, manifestó.
    Cero incertidumbre
     
    En esa línea, el vicepresidente de inversiones del AFP Integra, Roberto Melzi, resaltó que la actual volatilidad política generada por la crisis en el sistema judicial no ha despertado temor en los mercados.
    “Los mercados financieros se sobresaltan o se ponen nerviosos cuando aumenta la incertidumbre y hasta el momento están tranquilos”, subrayó.
    Sin embargo, dijo que la actual crisis sí podría afectar la economía, y consecuentemente la rentabilidad de los fondos previsionales, si no se aplican las reformas del caso y se mantiene la institucionalidad en los niveles actuales.
    “Si los inversionistas consideran que la capacidad de hacer reformas en el Perú es menor a la de otros países, simplemente decidirán poner más inversión en otras naciones y eso sí afectaría nuestra economía”, indicó.

    No te pierdas:

    Película donará su taquilla en el Perú a la lucha contra el cáncer

    Únete al canal de WhatsApp

     

    AFP Escándalo CNM Fondos
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo

    25 noviembre, 2025

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.