Close Menu
    Lo nuevo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
    • SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    AFP advierten que sin reforma de Poder Judicial se afectaría rentabilidad de fondos

    Redacción | Walac Noticias18 julio, 2018Updated:18 julio, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    AFP, Fondos
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La actual crisis política no ha tenido influencia hasta el momento en la rentabilidad de los fondos previsionales del Sistema Privado de Pensiones (SPP), pues los audios sobre los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no han generado incertidumbre en el mercado bursátil, señaló hoy la Asociación de AFP.

    El gerente de inversiones de Prima AFP, José Larrabure, dijo que la economía peruana mantiene fundamentos macroeconómicos sólidos que permiten proteger, en parte, el mercado bursátil de embates internos de carácter político.
    “La clase política es un factor a considerar, pero los sucesos acontecidos en los últimos días no están afectando los fondos. Si bien el tema de los audios recién se está desencadenando aún los factores económicos son fuertes”, manifestó en conferencia de prensa.
    En ese sentido, señaló que la economía peruana y los mercados financieros locales ya tienen asimilados algunas volatilidades locales, como los procesos electorales, por lo que ciertos momentos de incertidumbre no afectan las perspectivas de mediano y largo plazo.
    “El mercado está acostumbrado a esa volatilidad y eso lo podemos apreciar ahora, pues la aceleración de la economía peruana no se ve mermada por la inestabilidad política generada por la segunda vacancia o los nuevos audios”, apuntó.
    Cabe indicar que el Producto Bruto Interno (PBI) creció 6.43% en mayo del 2018 y acumuló 106 meses de crecimiento ininterrumpido, registrando una expansión por encima de lo esperado por el mercado.
    “La economía peruana se acelera a pesar de la incertidumbre política registrada en el primer semestre del año y eso porque los activos se mantienen firmes, como las reservas internacionales, mientras que el déficit fiscal está controlado”, manifestó.
    Cero incertidumbre
     
    En esa línea, el vicepresidente de inversiones del AFP Integra, Roberto Melzi, resaltó que la actual volatilidad política generada por la crisis en el sistema judicial no ha despertado temor en los mercados.
    “Los mercados financieros se sobresaltan o se ponen nerviosos cuando aumenta la incertidumbre y hasta el momento están tranquilos”, subrayó.
    Sin embargo, dijo que la actual crisis sí podría afectar la economía, y consecuentemente la rentabilidad de los fondos previsionales, si no se aplican las reformas del caso y se mantiene la institucionalidad en los niveles actuales.
    “Si los inversionistas consideran que la capacidad de hacer reformas en el Perú es menor a la de otros países, simplemente decidirán poner más inversión en otras naciones y eso sí afectaría nuestra economía”, indicó.

    No te pierdas:

    Película donará su taquilla en el Perú a la lucha contra el cáncer

    Únete al canal de WhatsApp

     

    AFP Escándalo CNM Fondos
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.